Impulsa un entorno laboral seguro y respetuoso con nuestra capacitación anual en prevención y sanción del acoso y hostigamiento sexual laboral. En Igualab diseñamos programas prácticos y actualizados según la normativa nacional y las mejores prácticas internacionales.
OBJETIVO DE LA CAPACITACIÓN SOBRE HOSTIGAMIENTO SEXUAL
Dar cumplimiento legal, brindando información relevante, sensibilizar y promover la generación de compromisos respecto a la lucha contra el hostigamiento sexual laboral.
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
-
Enfoque integral: combinamos teoría, casos reales y dinámicas participativas para asegurar la comprensión y aplicación efectiva.
-
Actualización legal: revisamos la Ley N° 27942 y sus modificatorias, e instruimos sobre protocolos internos y ruta de denuncia.
-
Adaptable a tu organización: online o presencial, con horarios flexibles y grupos reducidos para maximizar el aprendizaje.
-
Medición de impacto: evaluación inicial y medición de conocimientos al cierre, con informe de recomendaciones personalizadas.

CONTENIDOS CLAVE
-
Conceptos y definiciones
-
Acoso sexual vs. hostigamiento sexual.
-
Tipos de conductas prohibidas.
-
-
Marco normativo y políticas internas
-
Derechos y obligaciones de empleadores y colaboradores.
-
Diseño e implementación de protocolos de denuncia.
-
-
Detección y atención de casos
-
Señales de alerta y conducta responsable.
-
Rol de testigos y aliados.
-
-
Sanción y reparación
-
Procedimiento disciplinario.
-
Medidas de reparación y seguimiento.
-
-
Prevención y cultura organizacional
-
Estrategias de sensibilización continua.
-
Buenas prácticas en liderazgo inclusivo.
-
METODOLOGÍA
Nuestra metodología incluye:
1. Evaluación Inicial: Análisis de la situación actual de la empresa en términos de inclusión de personas trans.
2. Sesiones Interactivas: Talleres y actividades prácticas que faciliten la comprensión y aplicación de los conceptos.
3. Estudios de Caso: Análisis de casos reales para identificar buenas prácticas y áreas de mejora.
4. Compromisos y Seguimiento: Establecimiento de compromisos concretos y evaluación continua de los progresos.
PÚBLICO OBJETIVO
Esta capacitación está dirigida a:
– Líderes de Reclutamiento y Selección
– Líderes de procesos de onboarding
– Líderes de Recursos Humanos
– Trabajadores en general
BENEFICIOS PARA TU EMPRESA
-
Cumplimiento de obligaciones legales y reducción de riesgos.
-
Fortalecimiento de la cultura de respeto y diversidad.
-
Mayor compromiso y bienestar de tus colaboradores.
FACILITADORES Y EXPERTOS
Contamos con un equipo de facilitadores con amplia experiencia en temas de diversidad e inclusión, especializados en la inclusión de personas trans en el ámbito laboral. Nuestros expertos han trabajado con diversas organizaciones para promover prácticas inclusivas y respetuosas.
¿CÓMO INSCRIBIRSE?
Para inscribirse en la capacitación, los interesados pueden solicitar una reunión virtual con Igualab. En esta reunión se detallarán los objetivos, metodologías y se acordarán las fechas de la capacitación.
CONTACTO
Para más información o para inscribirse, por favor contáctenos a través de consultas@igualab.org. Estaremos encantados de atender tus consultas y ayudarte a promover un entorno laboral más inclusivo y respetuoso.
BASE LEGAL VIGENTE EN EL PERÚ
En el Perú, la Ley N° 27942 instituye un marco legal para prevenir y sancionar el hostigamiento sexual en ámbitos laborales, educativos y otros. Define conductas de acoso, garantiza entornos libres de acoso y obliga a empleadores e instituciones a implementar protocolos de prevención, capacitación y sanción. Establece Comités de Asistencia, sanciones administrativas y procedimientos expeditos para proteger a las víctimas.
¡Asegura hoy mismo la próxima edición de tu capacitación! Nuestros programas anuales te garantizan mantener a tu equipo informado y protegido todo el año.