Sun Jun 23
En Igualab, ofrecemos una capacitación especializada en la inclusión de personas trans en el entorno laboral, con el objetivo de fomentar un ambiente de trabajo respetuoso, inclusivo y equitativo.
Resumen
Los objetivos que se persiguen con esta capacitación son:
– Promover Entornos Amigables: Abordar la importancia de crear y mantener entornos laborales inclusivos y respetuosos hacia la población trans.
– Manejo Adecuado de Pronombres: Capacitar a los empleados en el uso correcto de los pronombres de autopercepción, asegurando respeto y reconocimiento.
– Superar Sesgos Inconscientes: Promover compromisos y estrategias para superar los sesgos inconscientes que pueden afectar negativamente a la población trans.
– LGTBIQ+: Principal énfasis para la contextualización global de la población trans.
– Género: Enfoque en la inclusión de personas trans dentro del espectro de diversidad de género.
Nuestra metodología incluye:
1. Evaluación Inicial: Análisis de la situación actual de la empresa en términos de inclusión de personas trans.
2. Sesiones Interactivas: Talleres y actividades prácticas que faciliten la comprensión y aplicación de los conceptos.
3. Estudios de Caso: Análisis de casos reales para identificar buenas prácticas y áreas de mejora.
4. Compromisos y Seguimiento: Establecimiento de compromisos concretos y evaluación continua de los progresos.
Esta capacitación está dirigida a:
– Líderes de Reclutamiento y Selección
– Líderes de procesos de onboarding
– Líderes de Recursos Humanos
– Trabajadores en general
Las empresas que participen en esta capacitación obtendrán:
– Un ambiente laboral más inclusivo y respetuoso hacia la diversidad de género.
– Mejora en la retención y satisfacción de empleados trans.
– Reputación positiva como empresa comprometida con la diversidad e inclusión.
– Reducción de conflictos y malentendidos relacionados con la identidad de género.
Contamos con un equipo de facilitadores con amplia experiencia en temas de diversidad e inclusión, especializados en la inclusión de personas trans en el ámbito laboral. Nuestros expertos han trabajado con diversas organizaciones para promover prácticas inclusivas y respetuosas.
Ofrecemos la capacitación en los siguientes formatos:
– Presencial: Talleres interactivos en las instalaciones de la empresa.
– Virtual: Sesiones en línea adaptadas a las necesidades de la organización.
Para inscribirse en la capacitación, los interesados pueden solicitar una reunión virtual con Igualab. En esta reunión se detallarán los objetivos, metodologías y se acordarán las fechas de la capacitación.
Para más información o para inscribirse, por favor contáctenos a través de igualabperu@gmail.com. Estaremos encantados de atender tus consultas y ayudarte a promover un entorno laboral más inclusivo y respetuoso.
En Perú, la promoción de entornos laborales inclusivos y respetuosos hacia la población trans se enmarca en diversas normativas de derechos humanos y antidiscriminación. La Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, aunque enfocada en personas con discapacidad, también promueve la inclusión y no discriminación en el ámbito laboral. Asimismo, la Ley N° 30709 prohíbe la discriminación salarial entre géneros, fomentando la equidad en las empresas.
Aunque no existe una ley específica para la inclusión de personas trans en el ámbito laboral, estas normativas, junto con el compromiso con los derechos humanos y la diversidad, incentivan a las empresas a adoptar prácticas inclusivas y respetuosas hacia la población trans.
Ya que el promedio de vida de una persona trans es de 35 años en Argentina y América Latina, el Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén, provincia de ese país, decidió otorgarles una pensión y obra social.
Los emblemáticos vaqueros Levi’s regresaron triunfalmente este jueves a la Bolsa de Nueva York, 34 años después de haber abandonado Wall Street. Registraron una subida de 35% y los inversionistas están puestos en lo que consideran un muy generoso programa de responsabilidad social.
Con el objetivo de empoderar a las personas trans con sus expresiones artísticas, se realizará la obra ‘Trans Historias’, que se estrenará el 31 de marzo en la Asociación Cultural Winaray (Avenida Tacna 685), como parte de la celebración del Día internacional de la visibilidad Trans.
La organización Empoderadxs está organizando una actividad navideña denominada “ChocoTrans”. El propósito de la iniciativa es apoyar a que las mujeres trans del Centro de Lima tengan un momento de compartir.
(ODS 1, 2, 3, 5, 10) La organización Empoderadxs presentó los reportes y el informe final de la campaña #DonativoTrans, durante la emergencia nacional ocasionado por el COVID-19 entre marzo y junio de 2020. La iniciativa tuvo por objetivo brindar asistencia alimentaria a más de 120 mujeres trans del Cercado de Lima.
(ODS 1, 2, 3, 5, 8, 10, 17) El Perú ha cumplido un mes bajo la emergencia nacional dispuesta por el Gobierno para atender la pandemia de Covid19, a través de medidas de aislamiento y distanciamiento físico que han puesto en evidencia distintos niveles de desigualdad, principalmente aquellas que impactan en las poblaciones en situación vulnerable.