Wed Nov 13
El 11 de noviembre se celebró la premiación del concurso “Empresa Ica Inclusiva,” un evento dedicado a reconocer a empresas de la región de Ica y Chincha que han promovido prácticas laborales inclusivas y diversas. La iniciativa fue liderada por el Proyecto de Inclusión Económica de USAID-WOCCU, que seleccionó y acompañó a 15 empresas de sectores como agricultura, minería, telecomunicaciones y construcción en la implementación de políticas y programas de alto impacto en inclusión laboral.
Igualab desempeñó el rol de asesor de Diversidad e Inclusión de las empresas participantes, brindando capacitaciones y asesorías individuales para ayudarlas a construir ambientes de trabajo más equitativos y diversos. Durante el año de concurso, se desarrollaron capacitaciones grupales y asesorías personalizadas, complementadas con actividades clave como encuentros empresariales, ferias laborales y maratones de empleo que fomentaron la contratación de poblaciones migrantes y otros grupos vulnerables.
Este esfuerzo colectivo culminó en una premiación que distinguió a aquellas empresas que sobresalieron en distintas categorías de inclusión laboral:
◼︎ Promoción laboral y empleo para personas con discapacidad: Safco Perú y Corporación Agrolatina.
◼︎ Igualdad de género: Electro Dunas SAA y Sodimac-Maestro.
◼︎ Personas mayores en situación vulnerable: Agrícola Copacabana De Chincha.
◼︎ Empresas sostenibles: Corporación Agrolatina, Caja Municipal Ica, y Floridablanca S.A.C.
◼︎ Migrantes y/o refugiados: Agrícola Copacabana De Chincha.
◼︎ Jóvenes en situación vulnerable: Fiberline S.A.C – NIUBYX.
El concurso destacó la participación y compromiso de organizaciones aliadas como Igualab, la Cámara de Comercio de Ica, CIAM, Pronabec y Veneactiva Perú, para promover oportunidades laborales equitativas y sostenibles. Cada una de estas empresas ha dado un paso significativo hacia la consolidación de una cultura inclusiva en el ámbito laboral, demostrando que la diversidad es fundamental para el desarrollo económico y social de las regiones de Ica y Chincha.
En Igualab, estamos comprometidos con guiar a empresas y organizaciones hacia prácticas de inclusión laboral efectivas. Si deseas llevar a tu organización al siguiente nivel en diversidad e inclusión, contáctanos y juntos contribuiremos a un Perú más inclusivo y equitativo.
La diversidad e inclusión en la cultura organizacional tiene una serie de beneficios y oportunidades de innovación. ¿Cuál es el significado de diversidad e inclusión? Por un lado, la diversidad se define como la cantidad de características distintas unas de otras que comparten los miembros de una organización. Por otro lado, la inclusión hace referencia […]
El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo se conmemora cada 21 de mayo. Es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la diversidad cultural y su impacto en el desarrollo sostenible de nuestra sociedad.
Expresamos nuestra profunda preocupación e indignación por la solicitud emitida desde la Asociación de Eliminación de Barreras Burocráticas (ADEBB).
La Municipalidad de Lima invita a participar al Lanzamiento del CONCURSO EMPRESA LIMA INCLUSIVA que se realizará en modalidad presencial. Esta iniciativa reconocerá el esfuerzo del sector privado en las buenas prácticas que promueven la diversidad e inclusión laboral de grupos que se encuentran en situación vulnerable.
Igualab anunció la apertura de una campaña de donación de aparatos electrónicos, con el propósito de facilitar la digitalización de personas pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad que residen en el distrito de Comas.
Igualab fue parte de la Feria Laboral Lima Inclusiva, en la cual asesoró y capacitó tanto a empresas como a personas sobre la diversidad e inclusión dentro del entorno laboral. El evento fue liderado por la Municipalidad Metropolitana de Lima y contó con la participación del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, empresas del sector privado y organizaciones de la sociedad civil organizada.