Inclusión laboral de personas con discapacidad en Perú – RRHH Inclusivos

RRHH Inclusivos será impulsado por profesionales, y organizaciones de la sociedad civil y del sector privado.


El grupo busca difundir buenas prácticas de empleabilidad formal y metodologías de contratación de personas con discapacidad (PCD).


La pandemia por COVID-19 pone en riesgo de exclusión social y laboral a las personas con discapacidad (PCD).


¡Únete para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad!

Diversos profesionales y organizaciones de la sociedad civil conformaron la red profesional “RRHH Inclusivos”. A partir de su creación, el principal propósito será promover la inclusión laboral formal de personas con discapacidad (PCD) en Perú.

¡Únete!

¿Quiénes pueden ser parte?

Aquellos profesionales que se desempeñan en funciones de administración de empresas, reclutamiento y selección de talento humano, psicología organizacional, trabajo social, comunicaciones, entre otros.

¿Cómo promover la inclusión laboral a través de RRHH Inclusivos?

Con la participación activa de organizaciones peruanas de la sociedad civil como Igualab y Aynimundo, se brindará acompañamiento y asesorías a los integrantes del grupo. Asimismo, se abrirán espacios de reflexión y análisis, con información preventiva para implementar al tener personal con discapacidad. Actualmente, se contará con charlas virtuales que difundan buenas prácticas hacia personas con discapacidad en tiempos de pandemia por COVID-19.

Vale resaltar que se realizarán capacitaciones gratuitas sobre el enfoque social de la discapacidad.

Beneficios de RRHH Inclusivos

Los miembros accederán a información actual sobre la gestión socialmente responsable de PCD desde los recursos humanos y los principales procesos de contratación.

Contexto

La pandemia global por COVID-19 ha causado que diversos países apliquen medidas restrictivas con resultados preocupantes a nivel productivo y, por ende, laboral. Este fenómeno ha debilitado los procesos de igualdad que se llevaban a cabo, y durante 2020 se evidenció que la articulación entre actores fue útil para mitigar los impactos de las restricciones.

Más en Igualab

Fuente | Igualab


Promovamos un Pacto Nacional por la Igualdad

La pandemia de coronavirus COVID-19 es una crisis de salud global que también ha causado uno de los mayores impactos socioeconómicos a nivel mundial de la historia reciente, agudizando principalmente la desigualdad en las poblaciones más vulnerables.

Desde Igualab, consideramos importante promover un Pacto Nacional por la Igualdad de cara al bicentenario 2021, que coincidirá con la reactivación económica del país y con la elección de nuevas autoridades políticas. Si usted o su organización desea impulsar esta iniciativa, comuníquese a consultas@igualab.org para recibir más información.

¡Hagámoslo realidad!

Discapacidad | RSE |
Feb 08, 2019

Turismo accesible en Perú Cusco Machu Picchu para silla de ruedas

El Parque Arqueológico Machu Picchu inauguró su primer recorrido de turismo accesible para personas usuarias de silla de ruedas. El anuncio fue reconocido por la National Geographic, CNN Travel y el Ministerio de Desarrollo e inclusión social (MIDIS).

Discapacidad | RSE | Viral |
Jul 14, 2019

ESPAÑA | Toyota lanza una nueva gama de vehículos adaptados

Toyota España ha puesto a la venta una nueva gama de vehículos adaptados para personas con discapacidad, como parte del proyecto Toyota Se Adapta.

Discapacidad |
May 05, 2022

Emprendedores con discapacidad participaron en feria de Los Olivos

Dos emprendedores con discapacidad tuvieron la oportunidad de ofrecer sus productos en la explanada de la Municipalidad de Los Olivos. Igualab y el CEBE Manuel Duato participaron como aliados estratégicos de esta iniciativa que contribuye con la reactivación económica. La Municipalidad de Los Olivos organizó la Feria de Emprendimiento y Reactivación Económica el pasado viernes […]

Discapacidad | RSE |
May 21, 2020

Coronavirus Perú | 5 formas de evitar contagios del COVID-19 en personas con discapacidad

(ODS 3, 8) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicó cinco recomendaciones a implementar en las empresas empleadoras de Personas Con Discapacidad (PCD), en comercios y tiendas donde acuden para sus compras regulares.

Discapacidad |
Feb 26, 2022

Espacios Accesibles promoverá parques inclusivos en Lima Norte

Igualab presentó la iniciativa Espacios Accesibles y sus esfuerzos dedicados en distritos de Lima Norte. Dicho proyecto incide sobre la importancia de contar con parques públicos inclusivos para el disfrute de todas las personas, y específicamente para las personas con discapacidad visual o motriz.

Discapacidad | RSE |
Jul 07, 2019

PERÚ | Empresas avanzan en igualdad para personas con discapacidad

8 de cada 10 personas con discapacidad no tienen trabajo. El desempleo entre ellas es 12.1%, tres veces más alta que la del total de la población (3.7%).

VER MÁS
  • SÍGUENOS
  • 0 Shares
    Share
    Tweet
    Share