Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos 2021-2025 / PDF

El Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos (PNA) busca promover un entorno sostenible y consensuado de desarrollo social y económico.


Se espera que la reactivación económica del Perú sea posible a través de la sinergia de actores relevantes para reducir diversas desigualdades.


Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos (PNA) 2021-2025

Recientemente, se publicó el Decreto Supremo N° 009-2021-JuS, que aprueba el Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos 2021-2025.

Plan-Nacional-de-Accion-sobre-Empresas-y-Derechos-Humanos-2021-2025.pdf

El proceso de elaboración del PNA contó con la participación de 132 entidades del Estado, las empresas, la sociedad civil, los pueblos indígenas u originarios, los sindicatos y los organismos internacionales y de cooperación internacional. Esto se dio en un ejercicio de diálogo altamente participativo, centrado en fortalecer las políticas públicas para contribuir con la promoción y el respeto de los derechos humanos de todas las personas y colectivos, en especial, de las más vulnerables, y con el desarrollo sostenible del país.



Más en Igualab

Fuentes | Diario Oficial El Peruano


Igualab está comprometida a trabajar de la mano con poblaciones en situación vulnerable, gobiernos locales, empresas, centros de estudios superiores, ONG’s locales e internacionales. Si usted busca mejorar el acceso a la igualdad basada en la Diversidad e Inclusión, comuníquese a consultas@igualab.org para más información. ¡Hagámoslo realidad!

Newsletter de Diversidad e Inclusión ► SUSCRÍBETE ◄

* indicates required

Powered by MailChimp

Políticas Públicas |
Sep 01, 2021

Obras por Impuestos en 2021 analizado en evento sobre Gestión Social

Las oportunidades de las Obras por Impuestos (OxI) en 2021 fue analizada en un webinar organizado por la iniciativa Energy Talks de Petroperú.

Derechos Humanos | Discapacidad | Políticas Públicas |
May 07, 2020

Coronavirus Perú | Mejorarán accesibilidad de personas con discapacidad en Centro Histórico de Lima

(ODS 10, 11, 13, 15) Recientemente, se presentó un proyecto arquitectónico para mejorar el tránsito en el Centro Histórico de Lima para facilitar la accesibilidad de personas con discapacidad (PCD) y agrupar de manera ordenada el parque automotor con la implementación de ciclovías regalmentarias para promover el uso de vehículos ecoamigables.

Políticas Públicas |
Aug 23, 2021

Agenda 2030 en Perú | Avances y retos pendientes

(PER). La Agenda 2030 tiene avances y retos pendientes que fueron analizados en una reciente conferencia. Esta se realizó el pasado 17 de agosto, abordando la situación actual y contribuciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Discapacidad | Políticas Públicas |
Aug 08, 2018

II Plan Nacional de Accesibilidad 2020 para personas con discapacidad

Mediante decreto supremo, el Ejecutivo aprobó este miércoles el Plan Nacional de Accesibilidad 2018-2023 para facilitar el desplazamiento de personas con discapacidad. Se designó a la cartera de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) como la encargada de elaborar el citado plan, en conjunto con el resto de ministerios.

Institucional | Políticas Públicas |
Apr 04, 2019

COMUNICADO | Sobre solicitud a Indecopi de volver “barrera burocrática” los carteles de no discriminación

Expresamos nuestra profunda preocupación e indignación por la solicitud emitida desde la Asociación de Eliminación de Barreras Burocráticas (ADEBB).

Políticas Públicas | RSE |
Apr 28, 2021

Día del Psicólogo 2025 – 30 de abril

En Perú, este día se conmemora el 30 de abril, fecha establecida por parte del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada en 1980, ante la creación del Colegio de Psicólogos del Perú, mediante el Decreto Ley 23019.

VER MÁS
  • SÍGUENOS
  • 0 Shares
    Share
    Tweet
    Share