Wed Jul 22
A diferencia de otros medios, en Igualab Noticias mantendremos todos nuestros contenidos abiertos al público en general, reafirmando nuestro compromiso por rescatar los valores de la prensa independiente. Por eso, agradecemos a Kunan y a Kushki por hacernos parte de #ImpactoQueSuma, una plataforma en la que podrás contribuir con el sostenimiento económico de nuestra iniciativa informativa en tiempos de Covid19. Ingresa aquí para apoyarnos.





(ODS 5, 8, 10, 17) Igualab ha presentado una encuesta que busca medir los impactos del COVID-19 en la gestión de la igualdad y diversidad al interior de las empresas peruanas. Se convoca a la participación de los profesionales que se encuentran trabajando para que expresen sus opiniones hasta el viernes 4 de setiembre de 2020 y los hallazgos permitirán visibilizar puntos de mejora. Ingresa AQUÍ.
¡Tu participación es importante!
“Aunque el COVID-19 ha posicionado al teletrabajo como una alternativa viable para sostenerse en el tiempo, uno de los principales retos para las empresas es superar las principales desigualdades que existan en sus equipos de trabajo durante la adaptación a la nueva normalidad”, comentó el CEO y Fundador de Igualab, Oscar Baldeón.
La medición será necesaria para construir un punto de partida referencial y común sobre aspectos que posteriormente podrán profundizarse con las especificaciones requeridas hacia las diversas formas de vulnerabilidad en el mundo laboral.
Más en Igualab
#ENTREVISTA | Verónica Rondón: “La digitalización mejoraría la empleabilidad y el emprendimiento de la población con #discapacidad” ♿️. Más en https://t.co/vMStdKUFL2. pic.twitter.com/vsCQS5vAV8
— Igualab (@Igualab) July 10, 2020
Fuente | Redacción Igualab
Promovamos un Pacto Nacional por la Igualdad
La pandemia de coronavirus COVID-19 es una crisis de salud global que también ha causado uno de los mayores impactos socioeconómicos a nivel mundial de la historia reciente, agudizando principalmente la desigualdad en las poblaciones más vulnerables.
Desde Igualab, consideramos importante promover un Pacto Nacional por la Igualdad de cara al bicentenario 2021, que coincidirá con la reactivación económica del país y con la elección de nuevas autoridades políticas. Si usted o su organización desea impulsar esta iniciativa, comuníquese a consultas@igualab.org para recibir más información.
¡Hagámoslo realidad!
En el mundo actual, la diversidad es una realidad cada vez más presente en nuestras sociedades. Existen personas con discapacidad, personas LGTBIQ+, migrantes, poblaciones indígenas, poblaciones afrodescendientes, y poblaciones asiáticodescendientes, entre otras.
(ODS 1, 3, 5, 8, 10, 12, 17) Considerando el impacto de la crisis actual en los derechos de la población, la Red Española del Pacto Mundial ha publicado la guía “Derechos humanos y COVID-19: claves para el sector privado”. Éste tiene por objetivo impulsar la respuesta de las empresas a la pandemia desde una perspectiva de derechos humanos.
El reciente estudio “Bechmarking de Recursos Humanos COVID-19” de PwC, el 89% de las empresas peruanas planea continuar con el teletrabajo pese al levantamiento de restricciones de movilidad. A nivel global, las dinámicas digitales se han vuelto la nueva norma y la digitalización se hace más necesaria como nunca antes, sobretodo para las poblaciones en situación de vulnerabilidad como las personas con discapacidad.
Su II Plan de Igualdad incorpora 7 semanas de licencia por paternidad Es uno de los compromisos adquiridos por la compañía en 2020 en materia de igualdad, diversidad y conciliación. El objetivo es integrar aún más la perspectiva de género en la empresa y avanzar en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Se […]
8 de cada 10 personas con discapacidad no tienen trabajo. El desempleo entre ellas es 12.1%, tres veces más alta que la del total de la población (3.7%).
El turismo accesible en Perú está disponible en la ciudad de Lima “El día que una persona con discapacidad pueda viajar cuando quiera, a la hora que quiera y por los días que quiera será el día que habremos logrado nuestro objetivo”, nos dice Piero Pascual, CEO de Sin Frenos, una prometedora startup que promueve el turismo accesible para personas […]