Primer puente peatonal accesible para personas con discapacidad en Lima

Primer puente peatonal accesible fue entregado por la municipalidad de Lima en el distrito de Barranco por el Día Mundial del Peatón.


El proyecto está valorado en S/. 4 millones y beneficiará a cerca de 150 mil futuros visitantes.


La implementación de los botones braille en el ascensor del puente ayudará a las personas con discapacidad visual.


Próximamente, se espera que el distrito de Miraflores cuente con una obra similar.


(Lima). La Municipalidad de Lima entregó el primer puente peatonal accesible para personas con discapacidad. La obra está ubicada en la Costa Verde del distrito de Barranco y beneficiará a más de 149 mil personas.

El puente tiene dos ascensores panorámicos con botones braille

Primer-puente-peatonal-accesible-ascensor-en-braille-en-lima

De acuerdo con el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, al igual que los puentes convencionales, que cuentan con una entrada por medio de veredas y gradas, este puente se diferencia del resto, ya que fue construido para ayudar a personas con discapacidad, adultos mayores y madres gestantes. Pero sobre todo, con la implementación de los botones braille se busca ayudar a las personas con discapacidad motora y visual.



“La entrada a este puente es por medio de veredas, gradas y dos ascensores panorámicos con botones braille para el uso preferente de personas con discapacidad motora y visual, ciudadanos de la tercera edad y gestantes”, señaló Muñoz.

¿Cuáles son las características del puente peatonal accesible en el distrito de Barranco?

Primer-puente-peatonal-accesible-en-lima-desde-el-cielo

Las características del puente peatonal accesible en Barranco son las siguientes: 

1. 42.5 m de longitud y 3.5 de ancho

2. Iluminación LED

3. Señalización preventiva y reglamentaria

4. Áreas verdes en sus alrededores

5. Bicirrieles en sus escaleras

Asimismo, la Municipalidad de Lima, a través de Emape, también viene ejecutando un puente peatonal accesible similar en el distrito de Miraflores, cerca de la playa Redondo II. La estructura, tendrá una extensión de 30 metros de largo y 3.5 metros de ancho, y próximamente será entregada al público usuario de la Costa Verde.

Sepa más

La construcción de esta obra, localizada en uno de los extremos del viaducto Armendáriz, forma parte del plan de mejoramiento de este tipo de instalaciones que la Municipalidad de Lima lleva adelante para beneficio de los ciudadanos. En Igualab queremos que la noticia del primer puente peatonal accesible sea una inspiración para que los alcaldes y distritos se sumen a estas acciones, e implementen proyectos similares orientados a apoyar a personas con discapacidades.

Más en Igualab

Fuente | Municipalidad de Lima


Igualab está comprometida a trabajar de la mano con poblaciones en situación vulnerable, gobiernos locales, empresas, centros de estudios superiores, ONG’s locales e internacionales. Si usted busca mejorar el acceso a la igualdad basada en la Diversidad e Inclusión, comuníquese a consultas@igualab.org para más información. ¡Hagámoslo realidad!

Newsletter de Diversidad e Inclusión ► SUSCRÍBETE ◄

* indicates required

Powered by MailChimp

Discapacidad |
Jan 20, 2021

Inclusión laboral de personas con discapacidad en Perú – RRHH Inclusivos

¡Únete a RRHH Inclusivos! Diversos profesionales y organizaciones de la sociedad civil conformaron la red profesional con el principal propósito de promover el trabajo formal de personas con discapacidad (PCD) en Perú.

Derechos Humanos | Discapacidad |
May 04, 2020

Coronavirus Perú | Defensoría pide priorizar a personas con discapacidad en el bono universal

(ODS 1, 2, 3, 10) El nuevo subsidio del Estado Peruano consiste en entregar S/. 760 a aquellos hogares que no contemplen ingresos y que no hayan sido beneficiados con el “Bono 360” anterior. Sin embargo, las familias con personas con discapacidad (PCD) entre sus miembros no han recibido el nuevo bono hasta la fecha.

Derechos Humanos | Discapacidad | Políticas Públicas |
May 07, 2020

Coronavirus Perú | Mejorarán accesibilidad de personas con discapacidad en Centro Histórico de Lima

(ODS 10, 11, 13, 15) Recientemente, se presentó un proyecto arquitectónico para mejorar el tránsito en el Centro Histórico de Lima para facilitar la accesibilidad de personas con discapacidad (PCD) y agrupar de manera ordenada el parque automotor con la implementación de ciclovías regalmentarias para promover el uso de vehículos ecoamigables.

Discapacidad | Viral |
Jan 27, 2020

PERÚ | MIT premia solución tecnológica que ayuda a personas con discapacidad auditiva

El prestigioso MIT Technology Review, propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), premió al peruano Leoncio Huamán Peredo por el desarrollo de Vision D, un visor que permite a las personas con discapacidad auditiva visualizar en texto lo que dice su interlocutor, sin perder contacto visual y sin necesidad de uso de lenguaje de señas.

Discapacidad | Fenotipos | Políticas Públicas |
Mar 24, 2019

PERÚ | Más de 92 mil escolares con discapacidad reciben educación a nivel nacional

Un total de 92,378 escolares con algún tipo de discapacidad participan en los servicios de educación básica alternativa, regular, especial y técnico-productiva que ofrece el Ministerio de Educación (Minedu), informó la titular del sector, Flor Pablo.

Discapacidad | Servicios |
Jun 15, 2024

Capacitación en Lengua de Señas Peruana (LSP) – Nivel Básico

En Igualab, ofrecemos una Capacitación en Lengua de Señas Peruana (LSP) – Nivel Básico, diseñada para proporcionar a los participantes las habilidades fundamentales para comunicarse eficazmente con personas sordas y promover la inclusión en el entorno laboral.

VER MÁS
  • SÍGUENOS
  • 0 Shares
    Share
    Tweet
    Share