Sat Apr 7
La Asociación Deportiva Unión Femenina Fénix realizó el UFF Fest 2018, un torneo relámpago en beneficio de jóvenes que persiguen la meta de competir en un encuentro similar en Argentina. Más de 200 personas asistieron al evento y más de 10 marcas apoyaron su organización.
Si estás por Jesús María y apoyas el fútbol femenino, ven al torneo relámpago UFF Fest 2018 que se realiza en el complejo deportivo “Matamula”. ⚽ pic.twitter.com/OZWJdesH49
— Igualab (@Igualab) 7 de abril de 2018
CONTEXTO
Latinoamérica es una de las regiones más apasionadas por el fútbol. Sin embargo, en muchos países como el Perú la participación femenina en dicho deporte supone una serie de estereotipos de género como consecuencia del machismo evidenciado en diversos escenarios de la sociedad como la familia, la escuela, el trabajo, etc.
(Le puede interesar: PERÚ | Acoso sexual callejero será sancionado en Magdalena)
Iniciativas como el UFF Fest 2018 promueven la igualdad de oportunidades como parte del camino hacia una cultura de paz social.
Toyota España ha puesto a la venta una nueva gama de vehículos adaptados para personas con discapacidad, como parte del proyecto Toyota Se Adapta.
El Presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS, participó de la Ceremonia de Donación de dos dispositivos electrónicos OrCam MyEyes, por parte de la Empresa Israelí OrCam Technologies, junto al Embajador de Israel, Asaf Ichilevich y el Gerente Municipal de Miraflores, Sr. Oscar Lozan; el acto se realizó el martes 19 de marzo en el Auditorio de la Municipalidad de Miraflores.
(EUA). Después de dos años de investigación, el departamento de “igualdad en el empleo y la vivienda” del Estado de California demandó a la empresa de videojuegos Activision Blizzard.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) realizó el tradicional campanazo #AliadosPorLaIgualdad, que tiene como finalidad crear conciencia entre las empresas relacionadas al mercado de valores para que trabajen en reducir las brechas de género dentro del entorno laboral.
El decreto constituye una medida de carácter multisectorial, que será liderada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Busca reducir la violencia contra la mujer y la discriminación.
La Municipalidad de Magdalena del Mar aprobó una ordenanza que prohíbe y sanciona el acoso sexual callejero con 2 UITs (S/.8,400). Aplicará a quienes realicen, promuevan y toleren dicha agresión en los espacios públicos del distrito.