Mon Aug 24
A diferencia de otros medios, en Igualab Noticias mantendremos todos nuestros contenidos abiertos al público en general, reafirmando nuestro compromiso por rescatar los valores de la prensa independiente. Por eso, agradecemos a Kunan y a Kushki por hacernos parte de #ImpactoQueSuma, una plataforma en la que podrás contribuir con el sostenimiento económico de nuestra iniciativa informativa en tiempos de Covid19. Ingresa aquí para apoyarnos.
(ODS 5, 10, 16, 17) El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUDH) realizará el conversatorio llamada “Género y Empresas: los derechos de las mujeres en el Plan de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos”, con el objetivo de articular una respuesta que brinde protección con enfoque de género en las actividades empresariales y en la sociedad civil. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y su proyecto CERALC, ONU Derechos Humanos, la Unión Europea, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú y la organización Friedrich Ebert Stiftung.
Recomendado: Mujeres profesionales brindan asesoría jurídica gratuita a poblaciones vulnerables
En el evento se presentará el estándar internacional y la visión multiactor para promover los derechos de las mujeres en el ámbito de actividades empresariales. Asimismo, se presentarán buenas prácticas del sector empresarial a favor de la igualdad de género y se dedicará tiempo para una sesión de preguntas y respuestas del público participante.
Puede inscribirse en la siguiente ficha de registro.
Más en Igualab
[📣ENCUESTA] Ayúdanos a conocer el impacto del #COVID19 en la gestión de la igualdad y diversidad al interior de las empresas peruanas. ¡Participa!
— Igualab (@Igualab) July 27, 2020
🗓 Fecha límite: 4 de setiembre
📝 Llena la encuesta en https://t.co/Jw4s6y8uub
🌐 Más información en https://t.co/lajyWAFlv4 pic.twitter.com/KMnSdKJG1J
Fuente | Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Promovamos un Pacto Nacional por la Igualdad
La pandemia de coronavirus COVID-19 es una crisis de salud global que también ha causado uno de los mayores impactos socioeconómicos a nivel mundial de la historia reciente, agudizando principalmente la desigualdad en las poblaciones más vulnerables.
Desde Igualab, consideramos importante promover un Pacto Nacional por la Igualdad de cara al bicentenario 2021, que coincidirá con la reactivación económica del país y con la elección de nuevas autoridades políticas. Si usted o su organización desea impulsar esta iniciativa, comuníquese a consultas@igualab.org para recibir más información.
¡Hagámoslo realidad!
La Asociación Deportiva Unión Femenina Fénix realizó el UFF Fest 2018, un torneo relámpago en beneficio de jóvenes que persiguen la meta de competir en un encuentro similar en Argentina. Más de 200 personas asistieron al evento y más de 10 marcas apoyaron su organización. Si estás por Jesús María y apoyas el fútbol femenino, […]
1. Políticas de igualdad. 2. Diagnóstico de Diversidad e Inclusión. 3. Planificación estratégica. 4. Programas de empleabilidad. 5. Talleres de liderazgo. 6. Campañas de sensibilización.
(EUA). Después de dos años de investigación, el departamento de “igualdad en el empleo y la vivienda” del Estado de California demandó a la empresa de videojuegos Activision Blizzard.
Recientemente, se anunció la alianza Igualab – CEBE Manuel Duato con el fin de promover los derechos de las personas con discapacidad en Lima Norte. Los principales esfuerzos estarán dirigidos al goce del libre tránsito y trabajo digno.
El mundo de la moda cada vez está tomando más pasos para convertirse en un espacio más inclusivo y representativo para todos. Por ello, el Grupo Prada (Prada, Miu Miu, Church’s, Car Shoe y más) se ha sumado a una iniciativa de inclusión laboral.
(ODS 1, 3, 5, 8, 10, 12, 17) Considerando el impacto de la crisis actual en los derechos de la población, la Red Española del Pacto Mundial ha publicado la guía “Derechos humanos y COVID-19: claves para el sector privado”. Éste tiene por objetivo impulsar la respuesta de las empresas a la pandemia desde una perspectiva de derechos humanos.