Fri May 17
Una Barbie empoderada motiva y demuestra a las niñas que no hay límites para conseguir lo que se propongan,
Sesenta años después de su ‘nacimiento’, Barbie no solo representa la icónica muñeca de cabello rubio con infinidad de prendas para combinar, sino también un referente femenino que motiva y demuestra a las niñas que no hay límites para conseguir todo lo que se propongan.
La muñeca, que se creó en 1959, sigue siendo la joya de la corona de Mattel y celebra sus seis décadas haciendo un repaso por las 200 profesiones que ha reflejado a lo largo de su historia: desde astronauta hasta candidata a la presidencia.

Bajo el lema “Tú puedes ser lo que quieras”, Barbie presentó este jueves en Madrid sus nuevos proyectos, enfocados a derribar estereotipos de género, para los que ha contando con la presencia de tres mujeres de referencia: Alaska, líder del grupo Fangoria; Desirée Vila, atleta paralímpica, y Nerea Luis, ingeniera robótica y creadora del T3chFest.
Tres mujeres que “han luchado, luchan y lucharán” por transmitir este mensaje a las niñas de hoy en día, puesto que “hay que cambiar los clichés sociales a los que nos enfrentamos y demostrar que podemos ser todo lo que nos propongamos”, asegura Vila.
Para Alaska, jugar con Barbie es “imaginarse aquello que quieres ser”. La cantante reconoce ser una “fan incondicional” de esta muñeca desde que era niña.
“Seguras de sí mismas y de su trabajo, fieles a sus principios y ajenas a los cánones establecidos” es el mensaje que Nerea Luis quiere transmitir a las más pequeñas para que, de esta manera, “las nuevas generaciones tengan el camino más fácil y no sea necesario enfrentarse a tantas adversidades”.
La trayectoria de Barbie ha servido para “poner en valor a las mujeres que han derribado barreras” y que, aunque cada una pertenezca a diferentes campos profesionales, tienen un denominador común: “romper estereotipos”, explicó Ruth Henriquez, representante de Mattel.
Ver esta publicación en InstagramBravery never goes out of style! 👩🚒#InternationalFirefightersDay Shop the #Barbie 60th Anniversary Firefighter Doll. #Barbie60
La figura de esta rubia de ojos azules y larguísimas piernas ha sido la reina de la juguetería prácticamente desde su lanzamiento hasta ahora. Desde entonces ha ido evolucionando y cambiando acorde a las tendencias del momento, ahora tiene distintos aspectos físicos y estilísticos. Barbie ha cambiado tanto como lo ha hecho la sociedad.
Seis décadas después, la icónica muñeca lleva por bandera un mensaje “esperanzador” hacia las niñas para alcanzar sus sueños, celebrar su infancia y “descubrir lo inimaginable en un mundo en el que todo es posible”, concluyó Henriquez.
Una Barbie peruana empoderada
En marzo, Mattel conmemoró a la mujer convirtiendo a mujeres inspiradoras en Barbies de colección única. Así, la peruana Mariana Costa fue elegida y es parte de las 20 mujeres del mundo seleccionadas que han generado impacto positivo en diversos sectores y roles, desde el deporte hasta las ciencias, y que sean fuente de inspiración para millones de niñas.


Mariana es cofundadora y CEO de Laboratoria, que trabaja con el objetivo de lograr en América Latina una economía digital diversa, inclusiva y competitiva, que genere oportunidades para todas las personas, y que ha sido reconocida por grandes líderes mundiales, como Barack Obama o Mark Zuckerberg.
Fuente | EFE, Andina, El Comercio
La Universidad Técnica de Eindhoven rompió todos los paradigmas al anunciar un plan de contrataciones dentro de las categorías científicas exclusivamente para mujeres.
A partir de 1992 cada 25 de julio se conmemora el Día Internacional de la mujer afrolatina, afrocaribeña y de la diáspora. Es una fecha que tiene como objetivo visibilizar a las mujeres afrodescendientes y promover políticas públicas que ayuden a mejorar su calidad de vida y a erradicar el racismo y la discriminación.
Este jueves 21 de marzo se celebra en el mundo el día del Síndrome Down (SD). Esta fecha presenta una gran oportunidad para que la sociedad en general conozca más sobre esta condición genética y se reemplacen los mitos por la realidad.
Los emblemáticos vaqueros Levi’s regresaron triunfalmente este jueves a la Bolsa de Nueva York, 34 años después de haber abandonado Wall Street. Registraron una subida de 35% y los inversionistas están puestos en lo que consideran un muy generoso programa de responsabilidad social.
El Día Internacional del Hombre es una fecha que se proclamó en 1999 por iniciativa del Comité Internacional del Hombre, en Trinidad y Tobago.
Hoy, como todos los años, se conmemora el Día Internacional contra la Discriminación Racial. El 21 de marzo de 1960, 69 personas inocentes murieron. Ellos marchaban de forma pacífica, cuando la Policía abrió fuego contra los manifestantes.