Sun Mar 24
Los emblemáticos vaqueros Levi’s regresaron triunfalmente este jueves a la Bolsa de Nueva York, 34 años después de haber abandonado Wall Street. Registraron una subida de 35% y los inversionistas están puestos en lo que consideran un muy generoso programa de responsabilidad social.
El New York Stock Exchange
edificio de la
Bolsa de Nueva York
celebró el retorno abandonando su código de vestimenta por un día
Con ello, la firma de los jean vale hoy 8.500 millones de dólares y además de ser una marca universalmente reconocida, con un crecimiento constante de ingresos y ganancias, es también una empresa que destina parte importante de sus recursos a programas de responsabilidad social corporativa.
La compañía fue una de las primeras defensoras de los derechos de sus colaboradores LGTBIQ y VIH positivos. Asimismo, también ofrece un generoso postnatal de hasta 16 semanas para las nuevas madres y 8 semanas para los padres adoptivos.
“En todos los aspectos de nuestro negocio, nos involucramos en un enfoque comercial de ganancias a través de principios y nos esforzamos constantemente por establecer estándares más altos para nosotros y para la industria”, según la presentación realizada por la empresa hacia los inversionistas y el regulador de valores de Estados Unidos.
Levi’s, que además de los famosos vaqueros 501 y su diversa gama de pantalones vende camisetas, sudaderas y complementos, cotizó en Wall Street entre 1971 y 1985, antes de abandonar la bolsa a través de una compra financiada por terceros, dirigida por la familia del fundador de la marca.
Fuente | Gestión
El Parque Arqueológico Machu Picchu inauguró su primer recorrido de turismo accesible para personas usuarias de silla de ruedas. El anuncio fue reconocido por la National Geographic, CNN Travel y el Ministerio de Desarrollo e inclusión social (MIDIS).
ODS 5. La cerveza Pilsen Callao anunció su cambio de etiqueta e identidad visual con el objetivo de promover una sociedad más equitativa y sin estereotipos de género a través de su campaña denominada “Amistades sin diferencias”.
La Universidad Antonio Ruiz de Montoya realizó el III Coloquio de Psicología con el objetivo de presentar perspectivas en materia de investigación sobre poblaciones vulnerables. El evento fue un espacio oportuno para el intercambio de ideas y para la creación de nuevos conocimientos respecto al aporte del enfoque psicosocial en los diagnósticos y sus posteriores […]
En 1990, la OMS eliminó la homosexualidad de la clasificación de enfermedades mentales. Así, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamó el 17 de mayo del 2004 como el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia.
En Perú, este día se conmemora el 30 de abril, fecha establecida por parte del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada en 1980, ante la creación del Colegio de Psicólogos del Perú, mediante el Decreto Ley 23019.
(ODS 5 – Igualdad de Género). En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, cerca de 700 trabajadores de la empresa Interseguro participaron de la campaña de sensibilización #YTúQuéHaces para visibilizar la existencia de la doble jornada de trabajo del hogar no remunerado entre mujeres y hombres.