Inclusión laboral de personas con discapacidad en Perú – RRHH Inclusivos

RRHH Inclusivos será impulsado por profesionales, y organizaciones de la sociedad civil y del sector privado.


El grupo busca difundir buenas prácticas de empleabilidad formal y metodologías de contratación de personas con discapacidad (PCD).


La pandemia por COVID-19 pone en riesgo de exclusión social y laboral a las personas con discapacidad (PCD).


¡Únete para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad!

Diversos profesionales y organizaciones de la sociedad civil conformaron la red profesional “RRHH Inclusivos”. A partir de su creación, el principal propósito será promover la inclusión laboral formal de personas con discapacidad (PCD) en Perú.

¡Únete!

¿Quiénes pueden ser parte?

Aquellos profesionales que se desempeñan en funciones de administración de empresas, reclutamiento y selección de talento humano, psicología organizacional, trabajo social, comunicaciones, entre otros.

¿Cómo promover la inclusión laboral a través de RRHH Inclusivos?

Con la participación activa de organizaciones peruanas de la sociedad civil como Igualab y Aynimundo, se brindará acompañamiento y asesorías a los integrantes del grupo. Asimismo, se abrirán espacios de reflexión y análisis, con información preventiva para implementar al tener personal con discapacidad. Actualmente, se contará con charlas virtuales que difundan buenas prácticas hacia personas con discapacidad en tiempos de pandemia por COVID-19.

Vale resaltar que se realizarán capacitaciones gratuitas sobre el enfoque social de la discapacidad.

Beneficios de RRHH Inclusivos

Los miembros accederán a información actual sobre la gestión socialmente responsable de PCD desde los recursos humanos y los principales procesos de contratación.

Contexto

La pandemia global por COVID-19 ha causado que diversos países apliquen medidas restrictivas con resultados preocupantes a nivel productivo y, por ende, laboral. Este fenómeno ha debilitado los procesos de igualdad que se llevaban a cabo, y durante 2020 se evidenció que la articulación entre actores fue útil para mitigar los impactos de las restricciones.

Más en Igualab

Fuente | Igualab


Promovamos un Pacto Nacional por la Igualdad

La pandemia de coronavirus COVID-19 es una crisis de salud global que también ha causado uno de los mayores impactos socioeconómicos a nivel mundial de la historia reciente, agudizando principalmente la desigualdad en las poblaciones más vulnerables.

Desde Igualab, consideramos importante promover un Pacto Nacional por la Igualdad de cara al bicentenario 2021, que coincidirá con la reactivación económica del país y con la elección de nuevas autoridades políticas. Si usted o su organización desea impulsar esta iniciativa, comuníquese a consultas@igualab.org para recibir más información.

¡Hagámoslo realidad!

Discapacidad | Políticas Públicas |
Dec 07, 2019

PERÚ | 10 consejos para evacuar a personas con discapacidad en caso de desastres

Pensando en el bienestar del sector más vulnerable de la población, EsSalud ha elaborado un decálogo para la prevención, evacuación y atención de las personas con discapacidad en casos de desastres naturales.

Derechos Humanos | Discapacidad |
Mar 07, 2022

Alianza Igualab – CEBE Manuel Duato promoverá derechos de las personas con discapacidad en Lima Norte

Recientemente, se anunció la alianza Igualab – CEBE Manuel Duato con el fin de promover los derechos de las personas con discapacidad en Lima Norte. Los principales esfuerzos estarán dirigidos al goce del libre tránsito y trabajo digno.

Discapacidad | Políticas Públicas | RSE |
Jul 10, 2020

ENTREVISTA | Verónica Rondón: “La digitalización mejoraría la empleabilidad y el emprendimiento de la población con discapacidad”

El reciente estudio “Bechmarking de Recursos Humanos COVID-19” de PwC, el 89% de las empresas peruanas planea continuar con el teletrabajo pese al levantamiento de restricciones de movilidad. A nivel global, las dinámicas digitales se han vuelto la nueva norma y la digitalización se hace más necesaria como nunca antes, sobretodo para las poblaciones en situación de vulnerabilidad como las personas con discapacidad.

Discapacidad | RSE |
Jul 07, 2019

PERÚ | Empresas avanzan en igualdad para personas con discapacidad

8 de cada 10 personas con discapacidad no tienen trabajo. El desempleo entre ellas es 12.1%, tres veces más alta que la del total de la población (3.7%).

Discapacidad | Servicios |
Jun 15, 2024

Talleres sobre Discapacidad para Empresas

En Igualab, promovemos la inclusión y la accesibilidad en el entorno laboral a través de nuestros Talleres sobre Discapacidad para Empresas. Estos talleres están diseñados para sensibilizar y capacitar a los trabajadores y líderes, proporcionando herramientas efectivas para integrar y apoyar a las personas con discapacidad en el ámbito laboral.

Discapacidad | RSE |
Feb 02, 2021

Grupo Prada integrará a personas con discapacidad en la moda

El mundo de la moda cada vez está tomando más pasos para convertirse en un espacio más inclusivo y representativo para todos. Por ello, el Grupo Prada (Prada, Miu Miu, Church’s, Car Shoe y más) se ha sumado a una iniciativa de inclusión laboral.

VER MÁS
  • SÍGUENOS
  • 0 Shares
    Share
    Tweet
    Share