Día Mundial del Sida 2024 – 1 de diciembre

Este 2023, el Día Mundial del Sida se conmemora el viernes 1 de diciembre.


Las nuevas infecciones por VIH han aumentado un 7% desde 2010.


Uno de cada cinco jóvenes entre 15 y 24 años contrajeron VIH en el 2018.


En el Perú, 70% percibe a la población con VIH SIDA como muy discriminada.


Día Mundial del Sida – Video

Día Mundial del Sida – Origen y propósito

El Día Mundial del Sida es una fecha que promueve el apoyo a las personas que viven con VIH, recordando a quienes fallecieron y, sobre todo, difundir el conocimiento del virus. Por esa razón, las Naciones Unidas creó al ONUSIDA como plataforma para brindar información sobre este tema, haciendo énfasis a la urgente necesidad de acabar con la desigualdad que propaga el Sida y otras pandemias en todo el mundo.

día mundial lucha contra el vih sida

Lema del Día Mundial de la lucha contra el Sida 2023

Cada año, la conmemoración lleva un lema distinto y en 2022 es ‘‘Igualdad Ya’’. Acabar con el VIH requiere poner fin a las desigualdades económicas, sociales, culturales y legales. En Latinoamérica, las nuevas infecciones por VIH han aumentado un 7% desde 2010. Además, se estima que 100.000 personas contrajeron el VIH en el 2018 y que uno de cada cinco personas infectadas eran jóvenes entre los 15 y 24 años.



Percepciones del VIH Sida en la población en el Perú

En el año 2019, la II Encuesta Nacional de Derechos Humanos, realizada por IPSOS y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, reveló los estigmas que siguen vigentes hacia la población con VIH SIDA. Entre los principales hallazgos por parte de los encuestados, se encuentran:

1. 70% percibe a la población con VIH SIDA como muy discriminada.

2. 32% estaría poco dispuesto a contratar a una persona con VIH SIDA si tuviera una empresa.

3. 31% piensa que el VIH SIDA es una enfermedad de homosexuales y persona trans (transexual, transgénero y travesti). 

4. 20% considera que las personas con VIH SIDA no deberían trabajar, pues ponen en riesgo al centro laboral.

COVID-19 y VIH

Los gobiernos deben respetar los derechos humanos y la dignidad de las personas afectadas por COVID-19. La experiencia adquirida con la epidemia del VIH puede aplicarse a la lucha contra el COVID-19. Por ende, los gobiernos deben trabajar con las comunidades para encontrar soluciones locales. Las poblaciones clave no deben ser las más afectadas por el aumento del estigma y la discriminación como resultado de la pandemia de COVID-19.

vih sida y covid-19

COVID-19 es una enfermedad grave y todas las personas que viven con el VIH deben tomar todas las medidas preventivas recomendadas para minimizar la exposición y prevenir la infección por el virus que causa COVID-19. Al igual que en la población general, las personas mayores que viven con el VIH o las personas que viven con el VIH con problemas cardíacos o pulmonares pueden tener un mayor riesgo de infectarse con el virus y sufrir síntomas más graves. Todas las personas que viven con el VIH deben dirigirse a sus proveedores de atención de la salud para asegurarse de que disponen de reservas adecuadas de medicamentos esenciales.

Se recomienda que los servicios de VIH deben seguir estando disponibles para las personas que viven con el VIH o que corren el riesgo de contraerlo. Esto incluye garantizar la disponibilidad de preservativos, terapia de sustitución de opiáceos, agujas y jeringas estériles, reducción de daños, profilaxis previa a la exposición y pruebas de VIH. Para evitar que las personas se queden sin medicamentos y reducir la necesidad de acceder al sistema de salud, los países deberían pasar a la plena aplicación de la dispensación multi-mensual de tres meses o más de tratamiento contra el VIH.

Sepa más

En el 2015 el mundo se comprometió a acabar con las desigualdades y la urgencia no ha dejado de aumentar. Los países prometieron reducir la desigualdad, dentro y fuera de sus fronteras, mediante la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La “Estrategia Mundial contra el Sida 2021-2026: Poner Fin a las Desigualdades y al Sida” y la “Declaración Política sobre el Sida” tienen como objetivo acabar con las desigualdades.

Fuente | ONUSIDA, ONU, PAHO


Igualab está comprometida a trabajar con poblaciones en situación vulnerable, gobiernos locales, empresas, centros de estudios, ONG’s locales e internacionales. Si usted busca mejorar el acceso a la igualdad basada en la Diversidad e Inclusión, comuníquese a consultas@igualab.org. ¡Hagámoslo realidad!

Newsletter de Diversidad e Inclusión ► SUSCRÍBETE ◄

* indicates required

Powered by MailChimp

Género | RSE | Viral |
Mar 07, 2020

Interseguro e Igualab visibilizaron doble jornada laboral de las mujeres

(ODS 5 – Igualdad de Género). En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, cerca de 700 trabajadores de la empresa Interseguro participaron de la campaña de sensibilización #YTúQuéHaces para visibilizar la existencia de la doble jornada de trabajo del hogar no remunerado entre mujeres y hombres.

Género | Políticas Públicas | RSE |
May 07, 2021

Día de la Madre 2025 – 09 de mayo

El Día de la Madre se conmemora en el Perú cada segundo domingo de mayo. La conmemoración nació oficialmente en 1907 en los Estados Unidos, gracias a los esfuerzos de la activista Anna Jarvis.

Género |
Aug 18, 2021

Activision Blizzard demandada por diversas vulneraciones en su interior

(EUA). Después de dos años de investigación, el departamento de “igualdad en el empleo y la vivienda” del Estado de California demandó a la empresa de videojuegos Activision Blizzard.

LGTBIQ |
Apr 14, 2020

Coronavirus Perú | Lanzan campaña de donación en beneficio de personas trans

(ODS 1, 2, 16). Diversas personas individuales lanzaron una campaña de donación en beneficio de 150 personas trans femeninas que viven en el Cercado de Lima, para combatir la emergencia alimentaria que viven actualmente por la cuarentena vigente durante la pandemia global causada por el Covid19.

LGTBIQ | Viral |
Mar 18, 2019

PERÚ | Teatro testimonial “Trans Historias” se estrenará en Lima

Con el objetivo de empoderar a las personas trans con sus expresiones artísticas, se realizará la obra ‘Trans Historias’, que se estrenará el 31 de marzo en la Asociación Cultural Winaray (Avenida Tacna 685), como parte de la celebración del Día internacional de la visibilidad Trans.

LGTBIQ |
Jun 28, 2021

Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+ 2025 – 28 de junio

Esta conmemoración se remonta al hecho ocurrido en 1969 por los disturbios ocasionados en Estados Unidos, cuando en la madrugada del 28 de junio en el local nocturno Stonewall Inn de New York hubo una redada entre policías y personas de la comunidad LGTBIQA+.

VER MÁS
  • SÍGUENOS
  • 0 Shares
    Share
    Tweet
    Share