Thu Oct 14
La campaña de donación de aparatos electrónicos en Lima busca el apoyo de personas naturales y jurídicas.
Se busca cerrar la brecha digital de juntas vecinales ubicadas en el distrito de Comas.
Lima, 14/10/2021.- Igualab anunció la apertura de una campaña de donación de aparatos electrónicos, con el propósito de facilitar la digitalización de personas pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad que residen en el distrito de Comas.
Resumen
Esta iniciativa está enmarcada en el proyecto “Espacios Accesibles”, cuya finalidad es recuperar parques públicos que faciliten la movilidad de personas con discapacidad. En ese sentido, entre los meses de abril y julio se diagnosticó la accesibilidad de 135 parques de Comas, y actualmente el equipo humano se ha propuesto difundir los hallazgos a la ciudadanía organizada del distrito con el fin de alcanzar consensos y establecer prioridades. Por esa razón, se requiere cerrar la brecha tecnológica de los actores vecinales organizados y así estimular su participación en espacios clave que son favorables para sus zonas de residencia.
La meta inicial de la campaña es alcanzar la recolección de 20 laptops y 5 tablets hacia noviembre de 2021. Se apreciará que dichos aparatos estén aptos para darles un segundo uso. Posteriormente, a través de estos dispositivos se busca realizar una serie de actividades que promuevan la recuperación de espacios públicos como impulsores de una mejor calidad de vida para la población.
Aunque la necesidad primordial de la presente campaña de donación es sobre aparatos electrónicos, no se ignora la presencia de niños, niñas y adultos mayores en la zona de influencia. Por esa razón, también se recibirá cualquier aporte adicional que esté orientado a la recreación (juguetes, juegos de mesa) y alimentación (no perecibles).
Respecto a donativos económicos, se brindan los siguientes datos relevantes para la transacción.
DATOS DE CONTACTO
WhatsApp: +51 922 216 016
Correo de contacto: consultas@igualab.org
Razón Social: IGUALAB
RUC: 20601857775
BCP Cuenta Corriente Soles: 194 2602 6710 05
BCP CCI Soles: 00219400260267100598
Tanto en el caso de donativos materiales, de alimentos, y económicos, Igualab cuenta con autorización vigente (SUNAT 2021) para ser receptores de donaciones. Por ende, la organización emite el “certificado de donación” pertinente.
RECUERDA
Tus donaciones serán usadas por muchos beneficiarios, por lo cual les pedimos tomar en cuenta las siguientes indicaciones:
1. Las cosas que dones deben estar en buen estado, no rotas ni sucias.
2. Probar los equipos eléctricos y artefactos para asegurar que funcionen.
3. Verificar la fecha de caducidad de los artículos perecibles (comida o bebida) antes de donarla.
4. Incluir todas las piezas y partes de los juegos y juguetes para niños/as.
Sobre Igualab
Igualab es una organización sin fines de lucro fundada en Perú en el año 2016, y en la actualidad tiene presencia en Piura, Lima, Ucayali y Arequipa. Su principal propósito es promover el Desarrollo Sostenible desde un enfoque interseccional de la Diversidad e Inclusión.
El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo se conmemora cada 21 de mayo. Es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la diversidad cultural y su impacto en el desarrollo sostenible de nuestra sociedad.
Igualab desempeñó el rol de asesor de Diversidad e Inclusión de las empresas participantes, brindando capacitaciones y asesorías individuales para ayudarlas a construir ambientes de trabajo más equitativos y diversos.
En el Perú, las poblaciones vulnerables enfrentan grandes dificultades para conseguir trabajo formal. Los jóvenes, las mujeres, los pueblos indígenas, las personas con discapacidad, la población LGTBIQ+ y los migrantes son los grupos más afectados por esta situación.
Expresamos nuestra profunda preocupación e indignación por la solicitud emitida desde la Asociación de Eliminación de Barreras Burocráticas (ADEBB).
Igualab fue parte de la Feria Laboral Lima Inclusiva, en la cual asesoró y capacitó tanto a empresas como a personas sobre la diversidad e inclusión dentro del entorno laboral. El evento fue liderado por la Municipalidad Metropolitana de Lima y contó con la participación del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, empresas del sector privado y organizaciones de la sociedad civil organizada.
La Municipalidad de Lima invita a participar al Lanzamiento del CONCURSO EMPRESA LIMA INCLUSIVA que se realizará en modalidad presencial. Esta iniciativa reconocerá el esfuerzo del sector privado en las buenas prácticas que promueven la diversidad e inclusión laboral de grupos que se encuentran en situación vulnerable.