Thu Dec 24
Puedes contribuir al Chocotrans con donaciones hasta el viernes 25 de diciembre.
La vulnerabilidad entre las personas trans en Perú ha incrementado por causa de la pandemia global del nuevo coronavirus.




La organización Empoderadxs está organizando una actividad navideña denominada “ChocoTrans“. El propósito de la iniciativa es apoyar a que las mujeres trans del Centro de Lima tengan un momento de unión familiar.
Si deseas apoyar esta causa, a continuación presentamos las cuentas de la ChocoTrans:
BCP: JONNY FLORES
DNI: 48998894
N° de cuenta: 191-99318777-0-94
CCI: 002-19119931877709451
Yape: 957383950
BBVA: JONNY FLORES
DNI: 48998894
N° de cuenta: 0011-0101-0200609548
CCI: 011-101-000200609548-39
Plin/Lukita: 957383950
Contribuciones y donaciones hasta el viernes 25 de diciembre.
Contacto: Kiara Flores (928361751)
Más en Igualab
Desde Igualab, queremos compartir el optimismo que tenemos por el año que viene. ¡No nos rindamos! 💪🎄https://t.co/RDpTz3l4rf pic.twitter.com/xO6QgxhYI1
— Igualab (@Igualab) December 23, 2020
Fuente | Igualab
Promovamos un Pacto Nacional por la Igualdad
La pandemia de coronavirus COVID-19 es una crisis de salud global que también ha causado uno de los mayores impactos socioeconómicos a nivel mundial de la historia reciente, agudizando principalmente la desigualdad en las poblaciones más vulnerables.
Desde Igualab, consideramos importante promover un Pacto Nacional por la Igualdad de cara al bicentenario 2021, que coincidirá con la reactivación económica del país y con la elección de nuevas autoridades políticas. Si usted o su organización desea impulsar esta iniciativa, comuníquese a consultas@igualab.org para recibir más información.
¡Hagámoslo realidad!
Es una fecha para sensibilizarnos y sensibilizar al entorno sobre la discriminación existente hacia las personas trans. La visibilidad es muy importante para la comunidad trans, porque contribuye a superar estigmas que están fuertemente arraigados en distintos países del mundo.
1. Políticas de igualdad. 2. Diagnóstico de Diversidad e Inclusión. 3. Planificación estratégica. 4. Programas de empleabilidad. 5. Talleres de liderazgo. 6. Campañas de sensibilización.
Ya que el promedio de vida de una persona trans es de 35 años en Argentina y América Latina, el Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén, provincia de ese país, decidió otorgarles una pensión y obra social.
El Día Nacional de Lucha contra la Violencia y los Crímenes de Odio hacia personas LGBTIQ+ en el Perú se conmemora cada 31 de mayo. De esta manera, se visibiliza la importancia de expresar respeto a la población LGBTIQ+ asesinada por discriminación, odio y LGTBIQfobia.
Diez miembros de la bancada de regidores metropolitanos de Acción Popular participaron de un encuentro con colectivos e integrantes de la comunidad LGTBIQ. El objetivo fue conocer los conceptos y problemáticas que abordan los Enfoques de Diversidad Sexual e Igualdad de Género, para su posterior implementación en la formulación de políticas públicas municipales. CONSTRUYENDO POLÍTICAS […]
Esta conmemoración se remonta al hecho ocurrido en 1969 por los disturbios ocasionados en Estados Unidos, cuando en la madrugada del 28 de junio en el local nocturno Stonewall Inn de New York hubo una redada entre policías y personas de la comunidad LGTBIQA+.