Ley BIC Perú reconoce a emprendimientos sociales

El propósito de la Ley BIC Perú o Ley de Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo será amplificar los impactos positivos y mitigar los negativos relacionados a la economía, sociedad y medioambiente.


Emprendimientos sociales podrán participar de una reactivación económica impulsando el desarrollo sostenible.


Ley 31072 de sociedades de beneficio e interés colectivo – PDF

Recientemente, se promulgó la Ley N° 31072 o Ley de Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC). Dicha disposición establece un marco jurídico conforme a la Ley 26887 o Ley General de Sociedades.

ley-bic-peru-de-sociedades-de-beneficio-e-interes-colectivo-2020

Esta nueva categoría jurídica ingresa al Perú en medio de una necesidad de mayores emprendimientos dirigidos a la solución o alivio de situaciones desventajosas para grupos humanos o para la naturaleza.

Decreto Supremo con Reglamento de Ley BIC aprobado – PDF

Recientemente, se publicó el Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley BIC en el Perú. Semanas atrás, mediante el Ministerio de la Producción (PRODUCE) se convocó a personas, instituciones y entidades para que brinden sus opiniones. A continuación, compartimos el Reglamento aprobado y publicado en el diario El Peruano.

decreto-supremo-que-aprueba-el-reglamento-de-la-ley-n-31072-decreto-supremo-n-004-2021-produce-1929774-4

“Con este reglamento se dan las bases específicas para que las empresas con propósito puedan identificarse como tales, y se abre el camino al “Cuarto Sector”; comentó Juan Diego Mujica, Responsable del proyecto “Innovación Legal para el Desarrollo Sostenible” del Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima.

¿Qué es la Ley BIC Perú?

La Ley BIC Perú reconoce a las empresas privadas que están obligada por su propia voluntad a generar impactos positivos. Para ello, unen su actividad económica con el alcance de propósitos de beneficio social y ambiental.

¿Qué es una Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo?

En ese sentido, se considera “beneficio e interés colectivo” a aquellos impactos materiales positivos. También implica la reducción de un impacto negativo tanto para el medioambiente como para la sociedad.

En Perú, podrán acogerse personas jurídicas societarias constituidas o por constituirse a la Sociedad BIC. Ello conforme a alguno de los tipos societarios de la Ley 26887 o Ley General de Sociedades. De este modo, la denominación adecuada incluye la expresión de “Beneficio e Interés Colectivo” o la sigla “BIC”.

¿Qué hacer para constituirse o migrar a “Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC)?

Las organizaciones existentes o por constituirse que decidan ser “Sociedad BIC”, deberán hacerlo explícito en su constitución jurídica y en sus estatutos. Luego, estos se inscribirán en el Registro de Personas Jurídicas del domicilio que corresponde.

Relacionado: Participación de la mujer en la minería peruana

El estatuto de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) incluirá una descripción detallada del propósito de beneficios. Esta información irá ubicada luego del artículo sobre el objeto social de la sociedad.

La Ley BIC Perú y la reactivación económica

A nivel global se experimenta una necesidad por estrechar lazos cívicos para enfrentar escenarios desafiantes como el que la pandemia significa. En consecuencia, los impactos sociales son cuantiosos en aspectos como el desempleo y la precarización del trabajo. En ese sentido, la reactivación de la economía trae consigo el nacimiento de una nueva generación de empresas con propósito. La finalidad de estos emprendimientos será amplificar los impactos positivos y mitigar los negativos, desde una conducta empresarial responsable.

Sociedad BIC = Empresa con propósito

Conformar una Sociedad BIC implica desarrollar una empresa con propósito. La ley aprobada es un reconocimiento legal a la forma de hacer negocios para el bienestar humano, permitiendo modelos de negocios con triple impacto y propósito ambiental.

Las sociedades BIC en Perú son urgentes

Debido al impacto de la crisis global y sumado la crisis en Perú debido a su inestabilidad política, la importancia de contribuir con el desarrollo de soluciones sociales y ambientales son de gran urgencia para el desarrollo del país y por esa misma razón la percepción positiva incrementaría por el compromiso asumido en beneficio de la sociedad.

Contáctanos

Más en Igualab

Fuente | Igualab


Igualab impulsa el desarrollo sostenible en favor de grupos en situación de mayor vulnerabilidad, participando en espacios de decisión pública y promoviendo una conducta empresarial responsable desde el sector privado. Si buscas mejorar el acceso a la igualdad de oportunidades en diversidad, comunícate a consultas@igualab.org para recibir más información. ¡Hagámoslo realidad!

Contáctanos

Newsletter de Diversidad e Inclusión ► SUSCRÍBETE ◄

* indicates required

Powered by MailChimp

Derechos Humanos | Políticas Públicas | RSE |
Jun 18, 2020

Día Mundial del Orgullo Autista 2020- OPINIÓN

El Día del Orgullo Autista toma mayor relevancia porque las medidas adoptadas por la pandemia de coronavirus han limitado determinados derechos básicos, impactando principalmente a los grupos históricamente excluidos o discriminados. Por ese motivo, visibilizamos dos posibles escenarios en la educación básica y en el trabajo hacia la población con TEA.

Discapacidad | Políticas Públicas | RSE |
Mar 24, 2019

PERÚ | Personas con discapacidad y su derecho a integrarse al mercado laboral

La legislación peruana establece (artículo 49° de la Ley General de la Persona con discapacidad) que las entidades públicas y privadas deben contratar a personas con discapacidad. A ello se le denomina cuota de empleo.

Género | LGTBIQ | RSE |

EEUU | Levi’s triunfa en su regreso a Wall Street pese a altos gastos de responsabilidad social

Los emblemáticos vaqueros Levi’s regresaron triunfalmente este jueves a la Bolsa de Nueva York, 34 años después de haber abandonado Wall Street. Registraron una subida de 35% y los inversionistas están puestos en lo que consideran un muy generoso programa de responsabilidad social.

Políticas Públicas | RSE |
Apr 28, 2021

Día del Psicólogo 2025 – 30 de abril

En Perú, este día se conmemora el 30 de abril, fecha establecida por parte del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada en 1980, ante la creación del Colegio de Psicólogos del Perú, mediante el Decreto Ley 23019.

Género | RSE | Viral |
Jul 06, 2019

HOLANDA | Universidad sólo contratará mujeres durante próximo año y medio

La Universidad Técnica de Eindhoven rompió todos los paradigmas al anunciar un plan de contrataciones dentro de las categorías científicas exclusivamente para mujeres.

Discapacidad | RSE |
Mar 22, 2019

ESPAÑA | Uso de la tecnología debe implicar un uso responsable de las TIC

El buen uso de la tecnología presentará sus novedades de tecnología social en Madrid durante los días 25 y 26 de marzo en el “único” evento sobre esta temática que se celebra en España y que está organizado por la Fundación Tecnología Social (Funteso).

VER MÁS
  • SÍGUENOS
  • 0 Shares
    Share
    Tweet
    Share