Thu Feb 6
Etiqueta de Pilsen cambió para reflexionar sobre actitudes y comportamientos cotidianos que refuerzan desigualdades entre hombres y mujeres.
Igualmente, tendrá una presencia importante en fechas conmemorativas como el Día de la Mujer y el Día del Orgullo LGTBIQ.




La etiqueta de Pilsen Callao cambió de etiqueta e identidad visual para promover una sociedad equitativa y sin estereotipos de género en su campaña “Amistad sin diferencias”. Además, la empresa comunicó que dicho cambio “representa una nueva forma de ver la amistad para la marca, una evolución que evidencia el compromiso y el trabajo que desarrollará de ahora en adelante en su objetivo de lograr un país más igualitario y de más amigos”.
La campaña se viene trabajando desde hace tres años y propone reflexionar sobre actitudes y comportamientos que están presentes en el día a día y que refuerzan la desigualdad entre hombres y mujeres. La marca tendrá nuevamente una presencia importante en días conmemorativos como el ‘Día de la Mujer’ y el ‘Día del Orgullo LTBIQ+’.
“Como la cerveza que reúne a los verdaderos amigos desde 1863, queremos invitar a las personas a una sincera reflexión y que nos ayuden a promover el cambio para lograr una #AmistadSinDiferencias. Creemos en una amistad igualitaria, aquella que valora y respeta a las personas sin importar sus diferencias, y que ésta constituye el camino para crecer como una sociedad más equitativa”, explicó Carmen María Bell-Taylor, líder de Pilsen Callao.
Asimismo, la empresa reconoció que hasta hace unos años dirigía su comunicación hacia el público masculino con mensajes que no promovían una amistad igualitaria. Sin embargo, actualmente la marca busca demostrar que en una amistad genuina debe prevalecer el respeto, la comprensión y la igualdad entre todos.
Pilsen Callao en 2020 busca generar consciencia a todos sus consumidores sobre la igualdad de género, demostrando que una amistad sin diferencias es una amistad en donde prevalece el respeto, comprensión, e igualdad.
ContáctanosMás en Igualab
#PERÚ 📰 | @GPTW_Peru reconoció a las 20 mejores empresas en #Diversidad e Inclusión. Participó un total de 71 organizaciones, representando a más de 100 mil trabajadores a nivel nacional. 👉 https://t.co/iPqRlSlwQ9 pic.twitter.com/seouQsvUIa
— Igualab (@Igualab) August 27, 2020
Igualab está comprometida a trabajar con los grupos minoritarios, gobiernos locales, empresas, universidades, ONG’s locales e internacionales. Si usted busca mejorar el acceso a la igualdad basada en la diversidad, comuníquese a consultas@igualab.org para más información. ¡Hagámoslo realidad!
(ODS 5, 8, 10) Se espera que la la reactivación económica en Perú coincida con una gestión más equilibrada de los recursos humanos en todos los sectores productivos. Específicamente en el sector minero, se busca contratar a más mujeres en proyectos y operaciones para impulsar la igualdad de género en la minería.
La necesidad de conmemorar un Día Internacional de la Mujer nació a fines del siglo XIX, después de la Revolución Industrial. Este periodo transformó la economía y el modo de trabajo desde finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. No obstante, uno de los problemas más grandes era que muchas mujeres eran explotadas y ninguna ley las protegía.
Impulsa un entorno laboral seguro y respetuoso con nuestra capacitación anual en prevención y sanción del acoso y hostigamiento sexual laboral.
El Ministerio del Interior (Mininter) aprobó los lineamientos para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en este sector, así como proteger los derechos fundamentales de ambos sin discriminación.
Es una fecha para sensibilizarnos y sensibilizar al entorno sobre la discriminación existente hacia las personas trans. La visibilidad es muy importante para la comunidad trans, porque contribuye a superar estigmas que están fuertemente arraigados en distintos países del mundo.
Eligieron a Violeta Orozco, Country Manager de Konecta, como “Agente de Igualdad 2019” por impactar positivamente fomentando mejores condiciones laborales para mujeres y hombres de su organización, y de esta manera generar, contribuir y promover la equidad de género en el Perú.