Sun Mar 24
Minedu realizó jornada de sensibilización por el
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación
(Le puede interesar: MUNDO | El 21 de marzo de conmemora el Día del Síndrome de Down)
La declaración sobre la población con discapacidad en la educación nacional se dio durante una jornada de sensibilización con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down y el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación, celebrados el 21 de marzo.
En el encuentro, realizado en la sede central del Minedu, Pablo sostuvo que debemos aprender a vivir entre personas diferentes e incluir a niños, jóvenes y adultos con discpacidad para que todos podamos desarrollar el máximo de nuestro potencial.
Destacó la labor de Claudia Cruces y Ángel Chung, quienes tienen Síndrome de Down y trabajan en el Minedu en la Dirección de Servicios Educativos en el Ámbito Rural y en la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, respectivamente. Asimismo, reconoció a Gianmarco Núñez, trabajador de la tienda Paris del Jockey Plaza; a Pamela Sotomayor, de la Escuela Nacional Especial de Arte (ENEA) del Instituto Fray Masías; a José Carlos Mendoza, campeón nacional de marinera.
Igualmente, a Cristian Vilca, trabajador del supermercado Wong; a Claudia Asto, encargada de las redes sociales y auxiliar en Wong de Sol de La Molina; y a Lucas Barrón, la primera persona con Síndrome de Down que participó en el Dakar.
Fuente | Andina
El Día Nacional de la Persona con Discapacidad en el Perú es una fecha para resaltar la importancia de contar con un marco de protección legal en salud, educación, trabajo y accesibilidad.
Desde hoy entra en marcha el primer servicio cultural inclusivo acondicionado al sistema de escritura y lectura en Braille, en el Museo de Sitio Bodega y Quadra, el cual promueve la igualdad de condiciones, comunicó la Municipalidad de Lima.
¡Únete a RRHH Inclusivos! Diversos profesionales y organizaciones de la sociedad civil conformaron la red profesional con el principal propósito de promover el trabajo formal de personas con discapacidad (PCD) en Perú.
Este jueves 21 de marzo se celebra en el mundo el día del Síndrome Down (SD). Esta fecha presenta una gran oportunidad para que la sociedad en general conozca más sobre esta condición genética y se reemplacen los mitos por la realidad.
En Igualab, promovemos la inclusión y la accesibilidad en el entorno laboral a través de nuestros Talleres sobre Discapacidad para Empresas. Estos talleres están diseñados para sensibilizar y capacitar a los trabajadores y líderes, proporcionando herramientas efectivas para integrar y apoyar a las personas con discapacidad en el ámbito laboral.
Un novedoso brazo robótico elaborado con material reciclado y que permite que personas con discapacidad en los brazos puedan comer sin ayuda, fue creado por una egresada en la Universidad Privada del Norte (UPN).