Sun Mar 24
Los emblemáticos vaqueros Levi’s regresaron triunfalmente este jueves a la Bolsa de Nueva York, 34 años después de haber abandonado Wall Street. Registraron una subida de 35% y los inversionistas están puestos en lo que consideran un muy generoso programa de responsabilidad social.
El New York Stock Exchange
edificio de la
Bolsa de Nueva York
celebró el retorno abandonando su código de vestimenta por un día
Con ello, la firma de los jean vale hoy 8.500 millones de dólares y además de ser una marca universalmente reconocida, con un crecimiento constante de ingresos y ganancias, es también una empresa que destina parte importante de sus recursos a programas de responsabilidad social corporativa.
La compañía fue una de las primeras defensoras de los derechos de sus colaboradores LGTBIQ y VIH positivos. Asimismo, también ofrece un generoso postnatal de hasta 16 semanas para las nuevas madres y 8 semanas para los padres adoptivos.
“En todos los aspectos de nuestro negocio, nos involucramos en un enfoque comercial de ganancias a través de principios y nos esforzamos constantemente por establecer estándares más altos para nosotros y para la industria”, según la presentación realizada por la empresa hacia los inversionistas y el regulador de valores de Estados Unidos.
Levi’s, que además de los famosos vaqueros 501 y su diversa gama de pantalones vende camisetas, sudaderas y complementos, cotizó en Wall Street entre 1971 y 1985, antes de abandonar la bolsa a través de una compra financiada por terceros, dirigida por la familia del fundador de la marca.
Fuente | Gestión
Tras el Consejo de Ministros celebrado este viernes, el Gobierno español ha anunciado la aprobación de un Decreto Ley para equiparar la licencia de paternidad y la licencia de maternidad. Diferencias: licencia de paternidad y licencia de maternidad La medida, que ya se divulgó hace diez días, se implantará de manera progresiva. El permiso de paternidad, que actualmente […]
(PER). Lograr la minería sostenible es una meta de alta relevancia para la sociedad peruana, y el pasado 26 de agosto se llevó a cabo una conferencia para comprender las dificultades que enfrenta esta industria.
El Día del Orgullo Autista toma mayor relevancia porque las medidas adoptadas por la pandemia de coronavirus han limitado determinados derechos básicos, impactando principalmente a los grupos históricamente excluidos o discriminados. Por ese motivo, visibilizamos dos posibles escenarios en la educación básica y en el trabajo hacia la población con TEA.
(ODS 3, 8) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicó cinco recomendaciones a implementar en las empresas empleadoras de Personas Con Discapacidad (PCD), en comercios y tiendas donde acuden para sus compras regulares.
Sesenta años después de su ‘nacimiento’, Barbie no solo representa la icónica muñeca de cabello rubio con infinidad de prendas para combinar, sino también un referente femenino que motiva y demuestra a las niñas que no hay límites para conseguir todo lo que se propongan.
Diez miembros de la bancada de regidores metropolitanos de Acción Popular participaron de un encuentro con colectivos e integrantes de la comunidad LGTBIQ. El objetivo fue conocer los conceptos y problemáticas que abordan los Enfoques de Diversidad Sexual e Igualdad de Género, para su posterior implementación en la formulación de políticas públicas municipales. CONSTRUYENDO POLÍTICAS […]