Turismo accesible en Perú Cusco Machu Picchu para silla de ruedas

El Parque Arqueológico Machu Picchu inauguró su primer recorrido de turismo accesible para personas usuarias de silla de ruedas. El anuncio fue reconocido por la National Geographic, CNN Travel y el Ministerio de Desarrollo e inclusión social (MIDIS), como una iniciativa inclusiva que busca promover el santuario inca como un destino al alcance de todos.

En ese sentido, también destacaron el desarrollo del circuito turístico por la empresa de viajes Wheel the World. Camilo Navarro, uno de sus fundadores, explicó que la empresa tuvo varios problemas que resolver antes de ofrecer recorridos accesibles en Machu Picchu. Sin embargo, tuvo claro que era importante dedicar atención a la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.

(Le puede interesar: PERÚ | Sin Frenos ofrece turismo accesible para personas con discapacidad de forma independiente)

“Accesible no significa inclusivo. Hay 1,000 millones de personas (en el mundo) con discapacidades. Pero no hay una empresa de viajes dedicadas a estos usuarios”, compartió Navarro a CNN Travel.

Además, señaló que los viajeros con discapacidad visual o auditiva requieren adaptaciones específicas, ya que no es recomendable asumir que todas las discapacidades se abordan del mismo modo.

MACHU PICHU  Inauguran recorrido accesible para silla de ruedas

Se espera que el sector turístico implemente más recorridos accesibles a partir de iniciativas privadas (agencias de viajes, hoteles, empresas de transporte) y de las autoridades (gobiernos regionales, municipios), en el cumplimiento de las normativas vigentes de accesibilidad.

Sobre Wheel The World

La empresa fue fundada en Chile por Álvaro Silberstein, usuario de silla de ruedas, y Camilo Navarro. Su historia inició cuando decidieron recorrer juntos el Parque Nacional Torres del Paine en la Patagonia chilena. Posteriormente, ambos estudiaron Negocios en la Universidad de California (Berkley) y actualmente la compañía ofrece tours en tres países de América Latina: Chile, México, y ahora Perú.

¿Qué es turismo accesible?

El turismo accesible busca que los entornos, productos, servicios lugares turísticos puedan ser disfrutados en igualdad de condiciones por cualquier persona con o sin discapacidad.

Fuente | WTW, Andina, CNN Travel, NatGeo

Discapacidad | RSE |
Jul 07, 2019

PERÚ | Empresas avanzan en igualdad para personas con discapacidad

8 de cada 10 personas con discapacidad no tienen trabajo. El desempleo entre ellas es 12.1%, tres veces más alta que la del total de la población (3.7%).

Derechos Humanos | Discapacidad | Políticas Públicas |
May 07, 2020

Coronavirus Perú | Mejorarán accesibilidad de personas con discapacidad en Centro Histórico de Lima

(ODS 10, 11, 13, 15) Recientemente, se presentó un proyecto arquitectónico para mejorar el tránsito en el Centro Histórico de Lima para facilitar la accesibilidad de personas con discapacidad (PCD) y agrupar de manera ordenada el parque automotor con la implementación de ciclovías regalmentarias para promover el uso de vehículos ecoamigables.

Discapacidad |
Aug 19, 2021

Primer puente peatonal accesible para personas con discapacidad en Lima

(Lima). La Municipalidad de Lima entregó el primer puente peatonal accesible para personas con discapacidad. La obra está ubicada en la Costa Verde del distrito de Barranco y beneficiará a más de 149 mil personas.

RSE |
Oct 27, 2020

Ley BIC Perú reconoce a emprendimientos sociales

Las Sociedades de Beneficio e Interés Público o Sociedades BIC son empresas privadas que están obligadas por su propia voluntad a generar impactos positivos. Para ello, unen su actividad económica con el alcance de propósitos de beneficio social y ambiental.

Género | RSE |
Mar 09, 2019

PERÚ | Bolsa de Valores de Lima realizó campanazo por Día Internacional de la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) realizó el tradicional campanazo #AliadosPorLaIgualdad, que tiene como finalidad crear conciencia entre las empresas relacionadas al mercado de valores para que trabajen en reducir las brechas de género dentro del entorno laboral.

Discapacidad | Fenotipos | Políticas Públicas |
Mar 24, 2019

PERÚ | Más de 92 mil escolares con discapacidad reciben educación a nivel nacional

Un total de 92,378 escolares con algún tipo de discapacidad participan en los servicios de educación básica alternativa, regular, especial y técnico-productiva que ofrece el Ministerio de Educación (Minedu), informó la titular del sector, Flor Pablo.

VER MÁS
  • SÍGUENOS
  • 57 Shares
    Share57
    Tweet
    Share