PERÚ | Mujeres con discapacidad continúan en situaciones vulnerables

Reconocer la interseccionalidad de situaciones vulnerables es el reto actual para plantear soluciones sostenibles en el tiempo

Hay 1’739,169 de mujeres con discapacidad en el Perú, representando el 57% de toda la población nacional con discapacidad.

De acuerdo a los Censos Nacionales 2017, en el Perú existen 3’051,612 personas con alguna discapacidad. Del total, el 57% (1’739,169) son mujeres. A pesar del alto número y las situaciones de vulnerabilidad a las que ellas están expuestas, faltan más acciones a favor de este sector.

Elizabeth Caballero, coordinadora del proyecto Impulsando Prácticas No Violentas e Inclusivas hacia las Personas con Discapacidad en el Perú, subraya que las mujeres con discapacidad están más expuestas a violencia, acoso, abusos sexuales y abandono en gran parte por la dependencia económica de su familia o pareja. 

Según información de los Centros Emergencia Mujer (CEM), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), en los últimos tres años se ha atendido cada vez más casos de violencia en esta población. Así, en el 2016 se registraron 1,032 casos; en el 2017, la cifra escaló a 1,435 casos, y en 2018 fueron 1,864.

(Le puede interesar: PERÚ | Personas con discapacidad y su derecho a integrarse al mercado laboral)

Desafío de sobrevivir

Ser mujer, pobre y con discapacidad en el Perú es una realidad que no se quiere ver. Olga Saavedra tuvo que dejar su ciudad natal, Huancané (Puno) y venirse a Lima, porque nació con la enfermedad de Gaucher, una afección degenerativa que le ocasiona fracturas en los huesos y la columna vertebral.

A sus 39 años, Olga se apoya con las muletas para caminar. Para ella encontrar un trabajo y permanecer en él es todo un desafío. Olga estudió una carrera técnica relacionada a la computación y, de tanto perseverar, obtuvo un empleo en la oficina de monitoreo de cámaras de vigilancia de la municipalidad de Ventanilla. 

“Me costó mucho entrar a este puesto y me esfuerzo a diario para salir adelante”, comenta entre lágrimas. Todos los días, Olga cruza los dedos para que un bus la quiera llevar.

(Le puede interesar:MUNDO | El 21 de marzo de conmemora el Día del Síndrome de Down)

“La discriminación está presente, se sienten las miradas, en mi trabajo hay un grupo de empleadas con discapacidad, algunos piensan que somos lentas, pero todos tenemos una habilidad distinta que se debe valorar”, comenta.

Fuente | Andina

Género | Viral |
May 17, 2019

Barbie empoderada por sus 60 años

Sesenta años después de su ‘nacimiento’, Barbie no solo representa la icónica muñeca de cabello rubio con infinidad de prendas para combinar, sino también un referente femenino que motiva y demuestra a las niñas que no hay límites para conseguir todo lo que se propongan.

Género |
Nov 24, 2021

Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer 2024 – 25 de noviembre

El día tiene el propósito de visibilizar la violencia contra las mujeres y las niñas en el mundo. A su vez, el objetivo es promover la implementación de políticas por parte de las distintas naciones para la eliminación de la violencia de género, así como apoyo y conciencia del estigma y la vergüenza que sufren las víctimas.

Género | RSE |
Mar 09, 2019

PERÚ | Bolsa de Valores de Lima realizó campanazo por Día Internacional de la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) realizó el tradicional campanazo #AliadosPorLaIgualdad, que tiene como finalidad crear conciencia entre las empresas relacionadas al mercado de valores para que trabajen en reducir las brechas de género dentro del entorno laboral.

Género | Incidencia | LGTBIQ |
Dec 19, 2018

PERÚ | Regidores de Lima formularán políticas públicas con enfoques de diversidad e igualdad de género

Diez miembros de la bancada de regidores metropolitanos de Acción Popular participaron de un encuentro con colectivos e integrantes de la comunidad LGTBIQ. El objetivo fue conocer los conceptos y problemáticas que abordan los Enfoques de Diversidad Sexual e Igualdad de Género, para su posterior implementación en la formulación de políticas públicas municipales. CONSTRUYENDO POLÍTICAS […]

Género | RSE | Viral |
May 25, 2019

PERÚ | Reconocen a Konecta y Sodexo como “Agentes de la Igualdad 2019”

Eligieron a Violeta Orozco, Country Manager de Konecta, como “Agente de Igualdad 2019” por impactar positivamente fomentando mejores condiciones laborales para mujeres y hombres de su organización, y de esta manera generar, contribuir y promover la equidad de género en el Perú.

Género | RSE |
Jul 08, 2019

PERÚ | 45% del equipo de liderazgo de Kimberly-Clark Perú son mujeres

El 60% de las compañías del mercado de valores peruano no cuentan con mujeres en sus directorios. Sin embargo, existen empresas que ya han implementado políticas de diversidad e inclusión como parte de planificación organizacional, tales como Kimberly-Clark, cuyo 45% de líderes de primera línea en Perú son mujeres.

VER MÁS
  • SÍGUENOS
  • 25 Shares
    Share25
    Tweet
    Share