Thu Feb 14
La Municipalidad de Magdalena del Mar aprobó una ordenanza que prohíbe y sanciona el acoso sexual callejero con 2 UITs (S/.8,400). Aplicará a quienes realicen, promuevan y toleren dicha agresión en los espacios públicos del distrito.
La ordenanza considerará comentarios, insinuaciones y gestos como acoso sexual callejero de categoría grave. Por otro lado, los tocamientos, el exhibicionismo o el seguimiento serán considerados acoso sexual callejero de categoría muy grave. En ese sentido, las áreas de Serenazgo y Fiscalización estarán facultadas para intervenir con apoyo de la Policía Nacional del Perú, ante una denuncia canalizada por la Central de Comunicaciones de Seguridad Ciudadana del distrito.
(Le puede interesaar: LIMA | Regidores metropolitanos aplicarán enfoques de diversidad e identidad de género en políticas municipales)
CAPACITARÁN A FUNCIONARIOS MUNICIPALES
La comuna solicitó un ciclo de charlas de capacitación y sensibilización para el personal del Serenazgo, Fiscalización, Tránsito, Obras, Mantenimiento Urbano y Áreas Verdes. El objetivo fue conocer la medida y cómo aplicarla en sus labores diarias.
Se espera la publicación de la ordenanza para iniciar su aplicación de manera inmediata.
Fuente | La República
Las oportunidades de las Obras por Impuestos (OxI) en 2021 fue analizada en un webinar organizado por la iniciativa Energy Talks de Petroperú.
Los agentes oficiales de Fort Lauderdale participarán de un programa de entrenamiento para servir eficientemente a las personas con autismo y busca interactuar con ellos bajo la esperanza de mejorar la respuesta en caso de que sea necesario intervención policial.
De acuerdo a los Censos Nacionales 2017, en el Perú existen 3’051,612 personas con alguna discapacidad. Del total, el 57% (1’739,169) son mujeres. A pesar del alto número y las situaciones de vulnerabilidad a las que ellas están expuestas, faltan más acciones a favor de este sector.
En Lima se construirán 1200 rampas con el objetivo de promover una ciudad accesible para las personas con discapacidad motriz o movilidad reducida. Las obras serán realizadas por la Municipalidad Metropolitana de Lima alrededor del Centro Histórico, dando cobertura a 18 calles principales y edificios públicos.
El Día de la Madre se conmemora en el Perú cada segundo domingo de mayo. La conmemoración nació oficialmente en 1907 en los Estados Unidos, gracias a los esfuerzos de la activista Anna Jarvis.
El Presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS, participó de la Ceremonia de Donación de dos dispositivos electrónicos OrCam MyEyes, por parte de la Empresa Israelí OrCam Technologies, junto al Embajador de Israel, Asaf Ichilevich y el Gerente Municipal de Miraflores, Sr. Oscar Lozan; el acto se realizó el martes 19 de marzo en el Auditorio de la Municipalidad de Miraflores.