Sat Apr 7
La Asociación Deportiva Unión Femenina Fénix realizó el UFF Fest 2018, un torneo relámpago en beneficio de jóvenes que persiguen la meta de competir en un encuentro similar en Argentina. Más de 200 personas asistieron al evento y más de 10 marcas apoyaron su organización.
Si estás por Jesús María y apoyas el fútbol femenino, ven al torneo relámpago UFF Fest 2018 que se realiza en el complejo deportivo “Matamula”. ⚽ pic.twitter.com/OZWJdesH49
— Igualab (@Igualab) 7 de abril de 2018
CONTEXTO
Latinoamérica es una de las regiones más apasionadas por el fútbol. Sin embargo, en muchos países como el Perú la participación femenina en dicho deporte supone una serie de estereotipos de género como consecuencia del machismo evidenciado en diversos escenarios de la sociedad como la familia, la escuela, el trabajo, etc.
(Le puede interesar: PERÚ | Acoso sexual callejero será sancionado en Magdalena)
Iniciativas como el UFF Fest 2018 promueven la igualdad de oportunidades como parte del camino hacia una cultura de paz social.
Compartimos un planificador mensual 2021 con efemérides de iguadad, diversidad e inclusión para una gestión responsable de recursos humanos.
8 de cada 10 personas con discapacidad no tienen trabajo. El desempleo entre ellas es 12.1%, tres veces más alta que la del total de la población (3.7%).
Me es muy gratificante ver cómo cada año son más las empresas que se suman a la lucha por lograr la igualdad de derechos y oportunidades para dicha comunidad.
Esta celebración nace de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en el año 2002 mediante resolución, solicitó a sus Estados miembros a conmemorar un “día mundial de la actividad física, también conocido como “Move for Health”, con el objetivo de promover el movimiento físico para conseguir buena salud y bienestar.
De acuerdo a los Censos Nacionales 2017, en el Perú existen 3’051,612 personas con alguna discapacidad. Del total, el 57% (1’739,169) son mujeres. A pesar del alto número y las situaciones de vulnerabilidad a las que ellas están expuestas, faltan más acciones a favor de este sector.
(ODS 5, 8, 10) Se espera que la la reactivación económica en Perú coincida con una gestión más equilibrada de los recursos humanos en todos los sectores productivos. Específicamente en el sector minero, se busca contratar a más mujeres en proyectos y operaciones para impulsar la igualdad de género en la minería.