Coronavirus Perú | Defensoría pide priorizar a personas con discapacidad en el bono universal

A diferencia de otros medios, en Igualab Noticias mantendremos todos nuestros contenidos abiertos al público en general, reafirmando nuestro compromiso por rescatar los valores de la prensa independiente. Por eso, agradecemos a Kunan y a Kushki por hacernos parte de #ImpactosQueSuman, una plataforma en la que podrás contribuir con el sostenimiento económico de nuestra iniciativa informativa en tiempos de Covid19. Ingresa aquí para apoyarnos.

  • La entidad resaltó que dicho grupo está en una alta situación de vulnerabilidad.

(ODS 1, 2, 3, 10) El nuevo subsidio del Estado Peruano consiste en entregar S/. 760 a aquellos hogares que no contemplen ingresos y que no hayan sido beneficiados con el “Bono 360” anterior. Sin embargo, las familias con personas con discapacidad (PCD) entre sus miembros no han recibido el nuevo bono hasta la fecha.

La Defensoría del Pueblo exhortó a que las autoridades prioricen el acceso de la comunidad con discapacidad al “Bono Familiar Universal”. Asimismo, la entidad pública recordó que la emisión del Decreto Legislativo N°1468, dispuesto para dicho grupo en situación de vulnerabilidad, busca el brindar de forma prioritaria recursos que cubran las necesidades básicas a las que no logran acceder por barreras sociales.

Además, el documento señala que para la acreditación de la discapacidad se permita una declaración jurada y que esta pueda ser tramitada por la misma persona o a través de sus apoyos. Estos aspectos deben ser considerados en la entrega del “Bono Familiar Universal”.

También señala que se debe facultar el intercambio de información y datos para evitar obviar a potenciales beneficiarios que se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad. Así lo puntualizó Malena Pineda, Jefa del Programa de Defensa y Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la institución, en un comunicado oficial.

Finalmente, resaltó la necesidad de definir el rol de los gobiernos regionales y locales para complementar la información sobre los potenciales beneficiarios de la subvención económica, así como en la atención de las quejas y/o consultas.

Más en Igualab

Fuente | La República

__________________________

Promovamos un Pacto Nacional por la Igualdad

La pandemia de coronavirus COVID-19 es una crisis de salud global que también ha causado uno de los mayores impactos socioeconómicos a nivel mundial de la historia reciente, agudizando principalmente la desigualdad en las poblaciones más vulnerables.

Desde Igualab, consideramos importante promover un Pacto Nacional por la Igualdad de cara al bicentenario 2021, que coincidirá con la reactivación económica del país y con la elección de nuevas autoridades políticas. Si usted o su organización desea impulsar esta iniciativa, comuníquese a consultas@igualab.org para recibir más información.

¡Hagámoslo realidad!

Discapacidad |
May 03, 2021

Inclusión laboral de personas con discapacidad en Perú – Webinars

Igualab y Aynimundo organizan un primer ciclo de webinars gratuitos sobre inclusión laboral de personas con discapacidad. Los eventos son parte de RRHH Inclusivos, una comunidad digital cuyo propósito es promover la empleabilidad de la población con discapacidad.

Discapacidad | Políticas Públicas |
May 07, 2019

EEUU | Entrenarán a oficiales para tratar a personas con autismo

Los agentes oficiales de Fort Lauderdale participarán de un programa de entrenamiento para servir eficientemente a las personas con autismo y busca interactuar con ellos bajo la esperanza de mejorar la respuesta en caso de que sea necesario intervención policial.

Discapacidad | Políticas Públicas | RSE |
Jul 10, 2020

ENTREVISTA | Verónica Rondón: “La digitalización mejoraría la empleabilidad y el emprendimiento de la población con discapacidad”

El reciente estudio “Bechmarking de Recursos Humanos COVID-19” de PwC, el 89% de las empresas peruanas planea continuar con el teletrabajo pese al levantamiento de restricciones de movilidad. A nivel global, las dinámicas digitales se han vuelto la nueva norma y la digitalización se hace más necesaria como nunca antes, sobretodo para las poblaciones en situación de vulnerabilidad como las personas con discapacidad.

Derechos Humanos |
Sep 22, 2021

Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas 2025 – 23 de setiembre

El Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas es una fecha promovida en 1999 por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de las Personas junto a la Conferencia de Mujeres. El objetivo de esta conmemoración es brindar atención a las víctimas de la trata y hacer énfasis en escuchar a quienes sobrevivieron a esta tragedia.

Discapacidad | Políticas Públicas |
Sep 04, 2019

PERÚ | 1200 rampas facilitarán la accesibilidad en Lima

En Lima se construirán 1200 rampas con el objetivo de promover una ciudad accesible para las personas con discapacidad motriz o movilidad reducida. Las obras serán realizadas por la Municipalidad Metropolitana de Lima alrededor del Centro Histórico, dando cobertura a 18 calles principales y edificios públicos.

Discapacidad |
Dec 03, 2020

Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2024 – 3 de diciembre

Este 2023, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad se conmemora el domingo 3 de diciembre en diversos países. Personas con discapacidad requieren acceder a la digitalización para evitar deserción educativa y la precarización de su trabajo. Día Internacional de las personas con discapacidad: historia y contexto actual Cada 3 de diciembre se conmemora […]

VER MÁS
  • SÍGUENOS
  • 0 Shares
    Share
    Tweet
    Share