Día Mundial de las Personas de Talla Baja 2024 – 25 de octubre

En 2023, el Día Mundial de las Personas de Talla Baja se conmemora el miércoles 25 de octubre.


La Ley N.º 30687 de Perú tiene como objetivo de promover una cultura de respeto, el trato igualitario, y la no discriminación.


También busca una plena inclusión en los ámbitos social, económico y político del país.


Día Mundial de las Personas de Talla Baja – Origen

El Día Mundial de las Personas de Talla Baja es una fecha que surge en honor al actor estadounidense William John Bertanzetti, más conocido como Billy Barty. Él fue una de las primeras personas en trabajar a favor de los derechos de las personas de talla baja. Además, fue el fundador de la sociedad Little People of America, la más relevante a nivel internacional en el rubro.

En el Perú, gracias a la Ley N.º 30687, Ley de Promoción de los Derechos de las Personas de Talla Baja, cada 25 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Persona de Talla Baja. Esta fecha busca de promover una cultura de respeto, el trato igualitario, y la no discriminación. También busca su inclusión plena en los ámbitos social, económico y político del país. A nivel nacional, las instituciones públicas realizan actividades de concientización y sensibilización para tal fin.

¿En qué consiste ser una persona de talla baja?

Acondroplasia es el trastorno genético del crecimiento de los huesos, que ocurre en uno de cada 25 mil recién nacidos. Dicho trastorno sucede en el gen receptor del factor de crecimiento fibroblástico 3, que durante el desarrollo del embrión inhibe el correcto crecimiento del cartílago. De esa forma, causa desarrollo óseo desigual y baja estatura.

Se estima que el 80% de los casos sucede de manera espontánea, sin antecedentes familiares. También se han reportado complicaciones de salud tales como problemas respiratorios que pueden escalar a una muerte de cuna, padecimientos auditivos y trastornos del desarrollo motriz. 

Lamentablemente, en el ámbito social persiste una tendencia que señala a las personas de talla baja como ‘‘enanos’’. Aquel lenguaje suele emplearse para denigrar y ofender por las connotaciones despectivas. A un nivel sistémico, se presenta exclusión social, escolar, cultural, y laboral. Las personas de talla baja tampoco gozan de infraestructuras y espacios accesibles para realizar sus actividades.



Accesibilidad para el hogar de personas de talla baja

Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Persona de Talla Baja, es preciso comprender que las familias e individuos varían tremendamente en sus necesidades físicas, financieras y el deseo de hacer modificaciones. En ese sentido, compartimos algunas sugerencias:

Modificaciones sencillas y de bajo costo

1. Taburetes: Una necesidad para cada hogar. Ya sean de madera o de plástico, un taburete es un recurso indispensable.

2. Extensores para los interruptores de luz: Típicamente, un interruptor de luz está colocado muy alto para las personas de talla baja. Si se cuenta con un interruptor tradicional es posible modificarlo.

3. Barras de armario más bajas: Las barras para colgar la ropa del armario son fáciles de bajar. Simplemente, adquiera unos soportes de plástico para barras de armario.

Modificaciones de costo medio y con beneficio a mediano o largo plazo

1. Interruptores de luz más bajos: Contrate a un electricista para que baje físicamente la ubicación de los interruptores de luz para que se encuentren a una altura cómoda.

2. Muebles bajos: Existen muebles de perfil bajo y también es posible modificar los muebles existentes.

3. Cortinas o persianas con roller: Permiten un uso manual a mayores distancias de acuerdo con la necesidad. 

4. Grifos de agua automáticos: Que sean capaces de encenderse con tan solo pasar la mano por debajo de ellos, mediante sensores infrarrojos.

Modificaciones domiciliarias permanentes y de alto costo:

1. Escalones retráctiles: Con el objetivo de que el uso de la cocina sea más sencillo.

2. Escalones de poca profundidad: Incluya siempre pasamanos a una altura cómoda, si su hogar tiene varios pisos se recomienda añadir un pasamanos debajo de los existentes.

3. Cortinas y persianas automáticas: Con la finalidad de que el uso de estas sea más cómodo para las personas de talla baja, pueden operar a control remoto.

Sobre Little People of America

Little People of America es una organización estadounidense que promueve soporte e información a las personas de talla baja y sus familiares. LPA tiene más de 8000 miembros a nivel global, centrándose en ofrecer interacción social, apoyo de compañeros y padres con situaciones similares, apoyo médico y educación, becas y subsidios. Es un espacio seguro en el que las personas de talla baja pueden desenvolverse y obtener oportunidades que previamente se les dificulta obtener.

Más en Igualab

Fuente | LPA, Portal del Estado Peruano


Igualab está comprometida a trabajar con poblaciones en situación vulnerable, gobiernos locales, empresas, centros de estudios, ONG’s locales e internacionales. Si usted busca mejorar el acceso a la igualdad basada en la Diversidad e Inclusión, comuníquese a consultas@igualab.org. ¡Hagámoslo realidad!

Newsletter de Diversidad e Inclusión ► SUSCRÍBETE ◄

* indicates required

Powered by MailChimp

Discapacidad |
Dec 18, 2020

Día mundial del Braille 2025 – 4 de enero

El 4 de enero es el Día Mundial del Braille. La festividad, que se celebra desde el pasado año (2019), pretende crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual.

Discapacidad | Políticas Públicas | RSE |
Jul 10, 2020

ENTREVISTA | Verónica Rondón: “La digitalización mejoraría la empleabilidad y el emprendimiento de la población con discapacidad”

El reciente estudio “Bechmarking de Recursos Humanos COVID-19” de PwC, el 89% de las empresas peruanas planea continuar con el teletrabajo pese al levantamiento de restricciones de movilidad. A nivel global, las dinámicas digitales se han vuelto la nueva norma y la digitalización se hace más necesaria como nunca antes, sobretodo para las poblaciones en situación de vulnerabilidad como las personas con discapacidad.

Discapacidad | Servicios |
Jun 15, 2024

Talleres sobre Discapacidad para Empresas

En Igualab, promovemos la inclusión y la accesibilidad en el entorno laboral a través de nuestros Talleres sobre Discapacidad para Empresas. Estos talleres están diseñados para sensibilizar y capacitar a los trabajadores y líderes, proporcionando herramientas efectivas para integrar y apoyar a las personas con discapacidad en el ámbito laboral.

Discapacidad | RSE |
Mar 02, 2019

Turismo accesible en Perú Lima Miraflores para silla de ruedas

El turismo accesible en Perú está disponible en la ciudad de Lima “El día que una persona con discapacidad pueda viajar cuando quiera, a la hora que quiera y por los días que quiera será el día que habremos logrado nuestro objetivo”, nos dice Piero Pascual, CEO de Sin Frenos, una prometedora startup que promueve el turismo accesible para personas […]

Discapacidad | RSE |
Mar 22, 2019

ESPAÑA | Uso de la tecnología debe implicar un uso responsable de las TIC

El buen uso de la tecnología presentará sus novedades de tecnología social en Madrid durante los días 25 y 26 de marzo en el “único” evento sobre esta temática que se celebra en España y que está organizado por la Fundación Tecnología Social (Funteso).

Discapacidad |
Apr 25, 2019

PERÚ | Estudiantes crean brazo robótico que ayuda a comer a personas con discapacidad

Un novedoso brazo robótico elaborado con material reciclado y que permite que personas con discapacidad en los brazos puedan comer sin ayuda, fue creado por una egresada en la Universidad Privada del Norte (UPN).

VER MÁS
  • SÍGUENOS
  • 0 Shares
    Share
    Tweet
    Share