Decreto Supremo N°021-2021-MIMP | Modificaciones a Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

El 24 de julio de 2021, el poder Ejecutivo aprobó el Decreto Supremo N°021-2021-MIMP, el cual modificó diversos artículos del Reglamento de la Ley N°27942, o Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual.

Decreto Supremo N°021-2021-MIMP – PDF

A continuación, compartimos el decreto supremo:

Decreto-Supremo-DS-N°-021-2021-MIMP

Además, el decreto señala dos modificaciones relevantes:

1. En primer lugar, el artículo 14.3 dispuso que, en los centros universitarios, sean públicos o privados, se conformase una Secretaría de Instrucción, encargada de la etapa de instrucción, y una comisión. “Comisión Disciplinaria para Actos de Hostigamiento Sexual como órgano resolutivo competente para pronunciarse en primera instancia sobre las denuncias relativas a casos de Hostigamiento Sexual. […]”.

2. En segundo lugar, la norma dispone un plazo máximo de 180 días calendario para que los centros universitarios establezcan el procedimiento interno para la conformación de estos órganos.



Más en Igualab


Igualab está comprometida a trabajar con poblaciones en situación vulnerable, gobiernos locales, empresas, centros de estudios, ONG’s locales e internacionales. Si usted busca mejorar el acceso a la igualdad basada en la Diversidad e Inclusión, comuníquese a consultas@igualab.org. ¡Hagámoslo realidad!

Newsletter de Diversidad e Inclusión ► SUSCRÍBETE ◄

* indicates required

Powered by MailChimp

Discapacidad | Género | Políticas Públicas |
Mar 24, 2019

PERÚ | Mujeres con discapacidad continúan en situaciones vulnerables

De acuerdo a los Censos Nacionales 2017, en el Perú existen 3’051,612 personas con alguna discapacidad. Del total, el 57% (1’739,169) son mujeres. A pesar del alto número y las situaciones de vulnerabilidad a las que ellas están expuestas, faltan más acciones a favor de este sector.

Discapacidad | Políticas Públicas |
Sep 04, 2019

PERÚ | 1200 rampas facilitarán la accesibilidad en Lima

En Lima se construirán 1200 rampas con el objetivo de promover una ciudad accesible para las personas con discapacidad motriz o movilidad reducida. Las obras serán realizadas por la Municipalidad Metropolitana de Lima alrededor del Centro Histórico, dando cobertura a 18 calles principales y edificios públicos.

Políticas Públicas |
Jul 31, 2021

Resolución Ministerial N° 254-2021-MINEM/DM | Procedimientos administrativos sujetos a consulta previa

Recientemente, el Ministerio de Energía y Minas publicó la RM N° 254-2021-MINEM/DM, que establece procedimientos administrativos del subsector minero que están sujetos a consulta previa.

Discapacidad | Políticas Públicas | RSE |
Jul 10, 2020

ENTREVISTA | Verónica Rondón: “La digitalización mejoraría la empleabilidad y el emprendimiento de la población con discapacidad”

El reciente estudio “Bechmarking de Recursos Humanos COVID-19” de PwC, el 89% de las empresas peruanas planea continuar con el teletrabajo pese al levantamiento de restricciones de movilidad. A nivel global, las dinámicas digitales se han vuelto la nueva norma y la digitalización se hace más necesaria como nunca antes, sobretodo para las poblaciones en situación de vulnerabilidad como las personas con discapacidad.

Discapacidad | Políticas Públicas |
May 07, 2019

EEUU | Entrenarán a oficiales para tratar a personas con autismo

Los agentes oficiales de Fort Lauderdale participarán de un programa de entrenamiento para servir eficientemente a las personas con autismo y busca interactuar con ellos bajo la esperanza de mejorar la respuesta en caso de que sea necesario intervención policial.

Políticas Públicas | RSE |
Apr 28, 2021

Día del Psicólogo 2025 – 30 de abril

En Perú, este día se conmemora el 30 de abril, fecha establecida por parte del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada en 1980, ante la creación del Colegio de Psicólogos del Perú, mediante el Decreto Ley 23019.

VER MÁS
  • SÍGUENOS
  • 0 Shares
    Share
    Tweet
    Share