Mon Feb 15
El planificador mensual 2021 busca visibilizar conmemoraciones relacionadas a grupos en situación vulnerable.
Esta herramienta es ideal para la gestión de la Igualdad, Diversidad e Inclusión en las organizaciones.





Resumen
Se publicó un planificador mensual 2021 con el apoyo de organizaciones comprometidas con la igualdad, diversidad e inclusión. El objetivo de esta herramienta es sensibilizar y orientar las acciones en la gestión de recursos humanos.
Inicialmente, el planificador ha sido impulsado por Igualab, Yana y Live 4 Life. Sin embargo, al tratarse de una herramienta para la diversidad e inclusión, otras organizaciones están invitadas a sumarse a la iniciativa.
Contáctanos
Las organizaciones que materializaron esta herramienta buscan que haya una gestión planificada y estratégica de la diversidad e inclusión. Además, está diseñado bajo un enfoque interseccional de la igualdad, considerando a distintos grupos en situación vulnerable.
El planificador de Igualdad, Diversidad e Inclusión puede descargarse en su versión PDF o puede sincronizarse con Google Calendar dando clic AQUÍ.
Más en Igualab
#LeyBIC 📢 | Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC): ¿La alternativa ideal para emprendimientos sociales en #Perú? ¡Entérate los detalles! 👉 https://t.co/ZAahWDIZKS
— Igualab (@Igualab) November 25, 2020
(ODS 5 – Igualdad de Género). En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, cerca de 700 trabajadores de la empresa Interseguro participaron de la campaña de sensibilización #YTúQuéHaces para visibilizar la existencia de la doble jornada de trabajo del hogar no remunerado entre mujeres y hombres.
Tras el Consejo de Ministros celebrado este viernes, el Gobierno español ha anunciado la aprobación de un Decreto Ley para equiparar la licencia de paternidad y la licencia de maternidad. Diferencias: licencia de paternidad y licencia de maternidad La medida, que ya se divulgó hace diez días, se implantará de manera progresiva. El permiso de paternidad, que actualmente […]
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) realizó el tradicional campanazo #AliadosPorLaIgualdad, que tiene como finalidad crear conciencia entre las empresas relacionadas al mercado de valores para que trabajen en reducir las brechas de género dentro del entorno laboral.
El reciente estudio “Bechmarking de Recursos Humanos COVID-19” de PwC, el 89% de las empresas peruanas planea continuar con el teletrabajo pese al levantamiento de restricciones de movilidad. A nivel global, las dinámicas digitales se han vuelto la nueva norma y la digitalización se hace más necesaria como nunca antes, sobretodo para las poblaciones en situación de vulnerabilidad como las personas con discapacidad.
Los emblemáticos vaqueros Levi’s regresaron triunfalmente este jueves a la Bolsa de Nueva York, 34 años después de haber abandonado Wall Street. Registraron una subida de 35% y los inversionistas están puestos en lo que consideran un muy generoso programa de responsabilidad social.
La Universidad Técnica de Eindhoven rompió todos los paradigmas al anunciar un plan de contrataciones dentro de las categorías científicas exclusivamente para mujeres.