PERÚ | MINJUDH realizará conversatorio sobre género y empresas

A diferencia de otros medios, en Igualab Noticias mantendremos todos nuestros contenidos abiertos al público en general, reafirmando nuestro compromiso por rescatar los valores de la prensa independiente. Por eso, agradecemos a Kunan y a Kushki por hacernos parte de #ImpactoQueSuma, una plataforma en la que podrás contribuir con el sostenimiento económico de nuestra iniciativa informativa en tiempos de Covid19. Ingresa aquí para apoyarnos.

  • Inscríbete aquí para participar del evento vía Zoom.
  • Abordarán derechos de las mujeres en el Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos.

MINJUDH promoviendo la igualdad de género

(ODS 5, 10, 16, 17) El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUDH) realizará el conversatorio llamada “Género y Empresas: los derechos de las mujeres en el Plan de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos”, con el objetivo de articular una respuesta que brinde protección con enfoque de género en las actividades empresariales y en la sociedad civil. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y su proyecto CERALCONU Derechos Humanos, la Unión Europea, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú y la organización Friedrich Ebert Stiftung.

Recomendado: Mujeres profesionales brindan asesoría jurídica gratuita a poblaciones vulnerables

En el evento se presentará el estándar internacional y la visión multiactor para promover los derechos de las mujeres en el ámbito de actividades empresariales. Asimismo, se presentarán buenas prácticas del sector empresarial a favor de la igualdad de género y se dedicará tiempo para una sesión de preguntas y respuestas del público participante.

Puede inscribirse en la siguiente ficha de registro.

Más en Igualab

Fuente | Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Promovamos un Pacto Nacional por la Igualdad

La pandemia de coronavirus COVID-19 es una crisis de salud global que también ha causado uno de los mayores impactos socioeconómicos a nivel mundial de la historia reciente, agudizando principalmente la desigualdad en las poblaciones más vulnerables.

Desde Igualab, consideramos importante promover un Pacto Nacional por la Igualdad de cara al bicentenario 2021, que coincidirá con la reactivación económica del país y con la elección de nuevas autoridades políticas. Si usted o su organización desea impulsar esta iniciativa, comuníquese a consultas@igualab.org para recibir más información.

¡Hagámoslo realidad!

Opinión | RSE |
Aug 21, 2019

OPINIÓN | Rompiendo estereotipos entre jóvenes profesionales en Recursos Humanos

El frente de los estereotipos y sesgos fue uno de nuestros ejes de discusión en el panel “Diversidad como clave para la transformación”, dentro del marco del II Encuentro de Jóvenes Profesionales en Recursos Humanos.

Derechos Humanos |
Dec 12, 2020

Derechos Humanos y poblaciones vulnerables

Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Estos derechos rigen la manera en que los individuos viven en sociedad y se relacionan entre sí, al igual que sus relaciones con el Estado y las obligaciones del Estado hacia ellos.

Género | Políticas Públicas | RSE |
Feb 28, 2019

ESPAÑA | Licencia de paternidad y licencia de maternidad son iguales desde ahora

Tras el Consejo de Ministros celebrado este viernes, el Gobierno español ha anunciado la aprobación de un Decreto Ley para equiparar la licencia de paternidad y la licencia de maternidad. Diferencias: licencia de paternidad y licencia de maternidad La medida, que ya se divulgó hace diez días, se implantará de manera progresiva. El permiso de paternidad, que actualmente […]

LGTBIQ | Opinión | RSE |
May 30, 2019

OPINIÓN | Orgullo LGBTIQ+: Que no quede sólo en colores y escarchas

Me es muy gratificante ver cómo cada año son más las empresas que se suman a la lucha por lograr la igualdad de derechos y oportunidades para dicha comunidad.

Derechos Humanos |
Aug 07, 2021

Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2025 – 9 de agosto

El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo se celebrara el 9 de agosto de cada año.

Derechos Humanos | Políticas Públicas | RSE |
Jun 18, 2020

Día Mundial del Orgullo Autista 2020- OPINIÓN

El Día del Orgullo Autista toma mayor relevancia porque las medidas adoptadas por la pandemia de coronavirus han limitado determinados derechos básicos, impactando principalmente a los grupos históricamente excluidos o discriminados. Por ese motivo, visibilizamos dos posibles escenarios en la educación básica y en el trabajo hacia la población con TEA.

VER MÁS
  • SÍGUENOS
  • 1 Shares
    Share1
    Tweet
    Share