Coronavirus Perú | Lanzan campaña de donación en beneficio de personas trans

A diferencia de otros medios, en Igualab Noticias mantendremos todos nuestros contenidos abiertos al público en general, reafirmando nuestro compromiso por rescatar los valores de la prensa independiente. Por eso, agradecemos a Kunan y a Kushki por hacernos parte de #ImpactosQueSuman, una plataforma en la que podrás contribuir con el sostenimiento económico de nuestra iniciativa informativa en tiempos de Covid19. Ingresa aquí para apoyarnos.

  • La población trans femenina representa el 2% de la comunidad LGTBIQ y experimenta altos niveles de desigualdad socioeconómica.
  • Colectivos trans viven emergencia alimentaria y de Derechos Humanos durante la pandemia.
  • Las beneficiarias pertenecen a 8 casonas del Cercado de Lima.
  • Se aceptarán contribuciones económicas y de víveres de primera necesidad.

(ODS 1, 2, 16). La agrupación Empoderadxs lanzó una convocatoria de donaciones junto al regidor de Lima Metropolitana, Manuel Siccha, en beneficio de 122 personas trans femeninas que viven en el Cercado de Lima, para combatir la emergencia alimentaria que viven actualmente por la cuarentena vigente durante la pandemia global causada por el COVID-19.

El Covid-19 y la vulnerabilidad

La pandemia global de Covid-19 es el principal motivo por el que muchos países se encuentran en una cuarentena forzosa, frenando las dinámicas sociales y económicas, lo cual agudiza las desigualdades en los grupos en situación vulnerable.

Las beneficiarias pertenecen a 8 casonas ubicadas en puntos clave del distrito como Jirón Peñaloza, Jirón Inclán, Jirón Chancay, Jirón Dávalos, Jirón Washington, Colmena, Atenas y Jirón Chota. En ese sentido, el regidor metropolitano señaló a la opinión pública que los grupos en situación vulnerable son los más afectados durante un periodo que dificulta la capacidad de generar ingresos para vivir el día a día.

“Que este momento de crisis saque lo mejor de nosotros. Muchas chicas trans del Cercado de Lima se beneficiarán”, comentó Sicha.

Diversos canales de apoyo económico

BBVA: 0011-0939-0200111511
Plin y Lukita: 951 509 993
Receptor: Manuel Siccha

BCP: 19495665998018
Yape: 985 835 824
Receptor: Bruno Bencich

El proceso de transparencia económica incluirá un reporte que se hará público al finalizar la cuarentena, a través de la página del colectivo Empoderadxs en Facebook. Por el momento, se está llevando un registro de ingresos y egresos.

Sepa más

En la Primera Encuesta Virtual para Personas LGTBI-2017, participaron un total de 12 mil 26 personas que se autoidentificaron como parte de este grupo poblacional y de cuyo total el 71,8% (8 mil 630 personas) tiene entre 18 y 29 años y el restante 28,2% (3 mil 396 personas) de 30 y más años de edad. El mismo reporte indica que la población trans femenina es el grupo más reducido con una presencia de 2%.

Más en Igualab

Fuente | Redacción Igualab

__________________________

Promovamos un Pacto Nacional por la Igualdad

La pandemia de coronavirus COVID-19 es una crisis de salud global que también ha causado uno de los mayores impactos socioeconómicos a nivel mundial de la historia reciente, agudizando principalmente la desigualdad en las poblaciones más vulnerables.

Desde Igualab, consideramos importante promover un Pacto Nacional por la Igualdad de cara al bicentenario 2021, que coincidirá con la reactivación económica del país y con la elección de nuevas autoridades políticas. Si usted o su organización desea impulsar esta iniciativa, comuníquese a consultas@igualab.org para recibir más información.

¡Hagámoslo realidad!


Empleos Friendly+ | LGTBIQ |
Nov 01, 2022

Bolsa de trabajo trans | adidas Perú

adidas Perú se encuentra en la búsqueda de talento trans para invitarles a postular en sus próximas ofertas laborales. En esta primera etapa, el esfuerzo reúne a diversas instituciones ubicadas en Lima Metropolitana, que actúan en favor del cuidado y desarrollo integral de la población trans.

LGTBIQ |
May 13, 2021

Día contra la homofobia, transfobia y bifobia 2025 – 17 de mayo

En 1990, la OMS eliminó la homosexualidad de la clasificación de enfermedades mentales. Así, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamó el 17 de mayo del 2004 como el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia.

LGTBIQ | Viral |
Mar 18, 2019

PERÚ | Teatro testimonial “Trans Historias” se estrenará en Lima

Con el objetivo de empoderar a las personas trans con sus expresiones artísticas, se realizará la obra ‘Trans Historias’, que se estrenará el 31 de marzo en la Asociación Cultural Winaray (Avenida Tacna 685), como parte de la celebración del Día internacional de la visibilidad Trans.

LGTBIQ |
May 31, 2021

Día Nacional Contra los Crímenes de Odio en el Perú 2025 – 31 de mayo

El Día Nacional de Lucha contra la Violencia y los Crímenes de Odio hacia personas LGBTIQ+ en el Perú se conmemora cada 31 de mayo. De esta manera, se visibiliza la importancia de expresar respeto a la población LGBTIQ+ asesinada por discriminación, odio y LGTBIQfobia.

Género | LGTBIQ |
Dec 01, 2021

Día Mundial del Sida 2024 – 1 de diciembre

El Día Mundial de Lucha contra el VIH SIDA es una fecha que promueve el apoyo a las personas que viven con VIH, recordando a quienes fallecieron y, sobre todo, difundir el conocimiento del virus.

LGTBIQ |
Jul 31, 2020

Escuela de formación política para jóvenes LGTBIQ+ en Perú abrió inscripciones

(ODS 5, 10, 16, 17) El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) abrió una convocatoria pública para acceder a una nueva temporada de su Escuela Virtual de Formación Políticas LGTBIQ+. Los participantes desarrollarán habilidades organizativas en sus actividades de incidencia política, en un conteo regresivo hacia las elecciones generales de marzo de 2021.

VER MÁS
  • SÍGUENOS
  • 57 Shares
    Share57
    Tweet
    Share