Tue Feb 4
ODS 10/ODS 16. El actor Joaquin Phoenix se alzó con el premio BAFTA a mejor actor por su interpretación en ‘Joker’ durante la 73 edición de los premios del mismo nombre, aprovechando en denunciar la falta de diversidad entre los cineastas y actores nominados a lo largo de esta temporada en las principales entregas de premios.
Un discurso reivindicativo
Los discursos reivindicativos de Phoenix comienzan a volverse una “tradición” al momento de recoger los galardones obtenidos. Después del alegato contra el cambio climático que Joaquin Phoenix dio en los últimos Globos de Oro, censurado en parte por los exabruptos que soltó, el actor vuelve a ser noticia hoy por el ‘speech’ anti-Hollywood que pronunció al recoger su Bafta, el ‘Oscar británico’.
Lea también: MIT premia solución tecnológica que ayuda a personas con discapacidad auditiva en Perú
Aunque el actor se mostró “honrado” de estar en los BAFTA, también confesó tener “sentimientos contradictorios” por sentirse “avergonzado” de que los actores negros no tuvieran “el mismo privilegio”.
“Creo que enviamos un mensaje muy claro a la gente de raza negra: no son bienvenidos aquí”, dijo Phoenix en su discurso. Sus palabras fueron muy aplaudidas por el auditorio. “Esa es la idea que enviamos a aquellas personas que tanto han contribuido a nuestro medio y a nuestra industria, y de cuya contribución nos beneficiamos los demás”.
Detenido por protestar contra el cambio climático
En enero de este año, el descontento social que representa el intérprete puertorriqueño de 45 años, le significó una detención por protestar frente al Capitolio de Washington contra el cambio climático, situación que generó que el artista califique los hechos como parte de un “sistema de opresión”.
Más en Igualab
[MUNDO] La gestión de la #diversidad mejorará el #climalaboral al interior de las organizaciones, si se comprende la efectividad de la sensibilización y formación continua. Más en https://t.co/wAe4tYHwMz. pic.twitter.com/u6J9M3NC5p
— Igualab (@Igualab) January 31, 2020
Fuente | Nius Diario
Fotografía | El Diario
__________________________
Igualab está comprometida a trabajar con los grupos minoritarios, gobiernos locales, empresas, universidades, ONG’s locales e internacionales. Si usted busca mejorar el acceso a la igualdad basada en la diversidad, comuníquese a consultas@igualab.org para más información. ¡Hagámoslo realidad!
Hoy, como todos los años, se conmemora el Día Internacional contra la Discriminación Racial. El 21 de marzo de 1960, 69 personas inocentes murieron. Ellos marchaban de forma pacífica, cuando la Policía abrió fuego contra los manifestantes.
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio es una fecha promovida en 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS). El principal objetivo de esta conmemoración es demostrar que estos actos se pueden prevenir.
Un total de 92,378 escolares con algún tipo de discapacidad participan en los servicios de educación básica alternativa, regular, especial y técnico-productiva que ofrece el Ministerio de Educación (Minedu), informó la titular del sector, Flor Pablo.
Sesenta años después de su ‘nacimiento’, Barbie no solo representa la icónica muñeca de cabello rubio con infinidad de prendas para combinar, sino también un referente femenino que motiva y demuestra a las niñas que no hay límites para conseguir todo lo que se propongan.
Con el objetivo de empoderar a las personas trans con sus expresiones artísticas, se realizará la obra ‘Trans Historias’, que se estrenará el 31 de marzo en la Asociación Cultural Winaray (Avenida Tacna 685), como parte de la celebración del Día internacional de la visibilidad Trans.
Eligieron a Violeta Orozco, Country Manager de Konecta, como “Agente de Igualdad 2019” por impactar positivamente fomentando mejores condiciones laborales para mujeres y hombres de su organización, y de esta manera generar, contribuir y promover la equidad de género en el Perú.