Sat Dec 7
Pensando en el bienestar del sector más vulnerable de la población, EsSalud ha elaborado un decálogo para la prevención, evacuación y atención de las personas con discapacidad en casos de desastres naturales.
El decálogo, elaborado por la Gerencia Central de la persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad, contiene un total de 10 consejos para ayudar a este sector vulnerable de la población que, por su condición o limitación física, necesita ser asistido durante una situación de emergencia como los desastres naturales, que ocurrieron en el norte del país por las intensas lluvia e inundaciones.
Para su elaboración fue necesario conocer los lineamientos de planes y experiencias supranacionales y nacionales de instituciones como el Organismo Andino de Salud, Conadis y la Oficina de Defensa Nacional de EsSalud entre otros organismos.
El decálogo establece las siguientes recomendaciones para ayudar a las personas con discapacidad en caso de desastres:
1.Preguntar a la persona con discapacidad si necesita ayuda y busque apoyo si no puede hacerlo solo.
2.En todo momento mantenga la calma para darles confianza y seguridad.
3.Háblele de forma clara y sencilla y diríjase a ella por su nombre.
4.A la persona con discapacidad visual es necesario explicarle la situación, ofrézcale su brazo para que lo siga.
5.En caso de la persona con discapacidad auditiva tóquele el hombro suavemente, y busque comunicarse con señas, gestos o carteles.
6.Brinde trato amable a las personas con autismo y Síndrome de Down y explíquele que busca ayudarlo.
7.Si la persona posee animal de asistencia o guía rescátelo y procure recuperar elementos de apoyo como silla de ruedas, muletas y andador.
8.Solicite ayuda a familiares, brigadas especiales e instituciones vinculadas a las personas con discapacidad.
9.Identifique medicamentos y otras necesidades de salud de las personas con discapacidad a fin de no interrumpir su tratamiento.
10.Recuerde: toda acción que se realiza debe basarse en principios y valores de la autonomía, solidaridad y equidad.
Fuente | Andina
__________________________
Buscamos la suma de esfuerzos de forma permanente a través de voluntariado y difusiones informativas vía digital. Si usted promueve la igualdad desde su empresa o de forma individual, puede comunicarse a consultas@igualab.org para más información. ¡Hagámoslo realidad!
(ODS 10, 11, 13, 15) Recientemente, se presentó un proyecto arquitectónico para mejorar el tránsito en el Centro Histórico de Lima para facilitar la accesibilidad de personas con discapacidad (PCD) y agrupar de manera ordenada el parque automotor con la implementación de ciclovías regalmentarias para promover el uso de vehículos ecoamigables.
Dos emprendedores con discapacidad tuvieron la oportunidad de ofrecer sus productos en la explanada de la Municipalidad de Los Olivos. Igualab y el CEBE Manuel Duato participaron como aliados estratégicos de esta iniciativa que contribuye con la reactivación económica. La Municipalidad de Los Olivos organizó la Feria de Emprendimiento y Reactivación Económica el pasado viernes […]
De acuerdo a los Censos Nacionales 2017, en el Perú existen 3’051,612 personas con alguna discapacidad. Del total, el 57% (1’739,169) son mujeres. A pesar del alto número y las situaciones de vulnerabilidad a las que ellas están expuestas, faltan más acciones a favor de este sector.
El turismo accesible en Perú está disponible en la ciudad de Lima “El día que una persona con discapacidad pueda viajar cuando quiera, a la hora que quiera y por los días que quiera será el día que habremos logrado nuestro objetivo”, nos dice Piero Pascual, CEO de Sin Frenos, una prometedora startup que promueve el turismo accesible para personas […]
El Día Nacional de la Persona con Discapacidad en el Perú es una fecha para resaltar la importancia de contar con un marco de protección legal en salud, educación, trabajo y accesibilidad.
El Presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS, participó de la Ceremonia de Donación de dos dispositivos electrónicos OrCam MyEyes, por parte de la Empresa Israelí OrCam Technologies, junto al Embajador de Israel, Asaf Ichilevich y el Gerente Municipal de Miraflores, Sr. Oscar Lozan; el acto se realizó el martes 19 de marzo en el Auditorio de la Municipalidad de Miraflores.