Mon Apr 1
Desde hoy entra en marcha el primer servicio cultural inclusivo acondicionado al sistema de escritura y lectura en Braille, en el Museo de Sitio Bodega y Quadra, el cual promueve la igualdad de condiciones, comunicó la Municipalidad de Lima.
Gracias a esta iniciativa, la población con discapacidad visual podrá acceder a su derecho a la cultura y aprender de nuestra historia a través del tacto. Para ello, los visitantes contarán con un guía especializado.
(Le puede interesar:PERÚ | Sin Frenos ofrece turismo accesible para personas con discapacidad de forma independiente)
En la zona inferior del lugar hay restos de la arquitectura de la casa, un pozo de agua, arcos y columnas cuyas texturas pueden ser tocadas por los visitantes. Dentro de la casa existen cerámicas, mayólicas, porcelana china, entre otros objetos cuyo valor serán explicados detenidamente.
El museo, ubicado en el jirón Ancash 213, Cercado de Lima, dará esta oportunidad una vez al mes. A la inauguración de hoy asistieron niñas y niños del Colegio San Francisco de Asís (de 11:00 a.m. a 12 p.m.) y del colegio Luis Braille (de 3:00 a 4:00 p.m.).
La actividad en mención es parte de la campaña “Ponte en mi Lugar” que impulsa la comuna con actividades de sensibilización para que las personas con discapacidad puedan ejercer de manera plena sus derechos en la capital.
Fuente | La República
Ya que el promedio de vida de una persona trans es de 35 años en Argentina y América Latina, el Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén, provincia de ese país, decidió otorgarles una pensión y obra social.
Toyota España ha puesto a la venta una nueva gama de vehículos adaptados para personas con discapacidad, como parte del proyecto Toyota Se Adapta.
El turismo accesible en Perú está disponible en la ciudad de Lima “El día que una persona con discapacidad pueda viajar cuando quiera, a la hora que quiera y por los días que quiera será el día que habremos logrado nuestro objetivo”, nos dice Piero Pascual, CEO de Sin Frenos, una prometedora startup que promueve el turismo accesible para personas […]
El proceso de elaboración del PNA contó con la participación de 132 entidades del Estado, las empresas, la sociedad civil, los pueblos indígenas u originarios, los sindicatos y los organismos internacionales y de cooperación internacional.
En Igualab, promovemos la inclusión y la accesibilidad en el entorno laboral a través de nuestros Talleres sobre Discapacidad para Empresas. Estos talleres están diseñados para sensibilizar y capacitar a los trabajadores y líderes, proporcionando herramientas efectivas para integrar y apoyar a las personas con discapacidad en el ámbito laboral.
El buen uso de la tecnología presentará sus novedades de tecnología social en Madrid durante los días 25 y 26 de marzo en el “único” evento sobre esta temática que se celebra en España y que está organizado por la Fundación Tecnología Social (Funteso).