ARGENTINA | Personas trans que pasen los 40 años recibirán pensión

Ya que el promedio de vida de una persona trans es de 35 años en Argentina y América Latina, el Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén, provincia de ese país, decidió otorgarles una pensión y obra social.

Se otorgará pensión y obra social a personas trans mayores de 40 años.

(Relacionado: PERÚ | Teatro testimonial “Trans Historias” se estrenará en Lima)

Es así como la provincia de Argentina pretende reparar a la comunidad trans que ha sufrido la vulneración de sus derechos y la omisión por parte de sus representantes políticos.

Un representante de la Dirección Provincial de Diversidad dijo a Agencia Presentes que el Ministerio de Ciudadanía venía planeando legalizar este proyecto en los últimos tres años.

“(Desde la Dirección Provincial de Diversidad) hicimos el relevamiento de las personas trans en Río Negro y Neuquén, junto a la Universidad de Comahue y organizaciones de compañeras trans. En diciembre tuvimos los datos contundentes y escalofriantes de la situación en la que viven las compañeras y con eso empezamos a implementar el programa (…)”, informó.

Agregó que el objetivo no es solo dar “contención” a las personas transexuales mayores de 40 años, sino brindarles una reparación, pues “recién en 2011 se derogaron los códigos de faltas que penalizaban el ‘travestismo'”.

Las cifras revelaron que solo el 3% de las personas transexuales encuestadas superan los 56 años. Mientras que el 45%, tuvo problemas para alquilar una vivienda por discriminación y motivos económicos. El 60% de los encuestados no completaron la educación obligatoria.

Las primeras subvenciones económicas serán otorgadas a 38 personas transexuales que no tienen un trabajo formal.

Ornella Infante, representante de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de la Argentina (ATTTA), opinó que espera que esta medida sea replicada en otras provincias.

Fuente | La República

Género | Políticas Públicas | RSE |
May 07, 2021

Día de la Madre 2025 – 09 de mayo

El Día de la Madre se conmemora en el Perú cada segundo domingo de mayo. La conmemoración nació oficialmente en 1907 en los Estados Unidos, gracias a los esfuerzos de la activista Anna Jarvis.

LGTBIQ | Servicios |
Jun 23, 2024

Capacitación sobre Inclusión de Personas Trans para Empresas

En Igualab, ofrecemos una capacitación especializada en la inclusión de personas trans en el entorno laboral, con el objetivo de fomentar un ambiente de trabajo respetuoso, inclusivo y equitativo.

LGTBIQ |
Feb 22, 2021

Campaña de donación para personas trans de Lima se reactivó por segunda ola de COVID-19

La campaña de donación para personas trans en el Cercado de Lima anunció su reactivación. El motivo de esta convocatoria está vinculada a los impactos de la segunda ola de COVID-19 y la nueva cuarentena en Perú.

Derechos Humanos | LGTBIQ |
Apr 21, 2020

Coronavirus Perú | Pilar Rojas: “El Covid-19 ha encontrado al Perú en una situación precaria”

(ODS 1, 2, 3, 5, 8, 10, 17) El Perú ha cumplido un mes bajo la emergencia nacional dispuesta por el Gobierno para atender la pandemia de Covid19, a través de medidas de aislamiento y distanciamiento físico que han puesto en evidencia distintos niveles de desigualdad, principalmente aquellas que impactan en las poblaciones en situación vulnerable.

Género | Políticas Públicas |
Feb 14, 2019

PERÚ | En Magdalena sancionarán acoso sexual callejero con más de 8 mil soles

La Municipalidad de Magdalena del Mar aprobó una ordenanza que prohíbe y sanciona el acoso sexual callejero con 2 UITs (S/.8,400). Aplicará a quienes realicen, promuevan y toleren dicha agresión en los espacios públicos del distrito.

Políticas Públicas | RSE |
Apr 28, 2021

Día del Psicólogo 2025 – 30 de abril

En Perú, este día se conmemora el 30 de abril, fecha establecida por parte del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada en 1980, ante la creación del Colegio de Psicólogos del Perú, mediante el Decreto Ley 23019.

VER MÁS
  • SÍGUENOS
  • 30 Shares
    Share30
    Tweet
    Share