Fri Mar 22
El buen uso de la tecnología presentará sus novedades de tecnología social en Madrid durante los días 25 y 26 de marzo en el “único” evento sobre esta temática que se celebra en España y que está organizado por la Fundación Tecnología Social (Funteso), el encuentro será inaugurado por su presidente, Enrique Varela, que impartirá una ponencia sobre el buen uso de la “tecnología social y responsable”, según han informado fuentes de la organización.
Aplicación de la tecnología social y responsable se abordará en el
VIII Encuentro sobre Responsabilidad Social Tecnológica
#Erst2019
(Le puede interesar: PERÚ | Ofrecen turismo accesible para personas con discapacidad en Lima)
Por su parte, la arquitecta Mari Cruz Blanco Velasco, expondrá su experiencia en accesibilidad integral, seguida del patrono de Funteso, Rafael González Díaz, que moderará el debate sobre lo que ocurre “cuando las instituciones aplican tecnologías sociales y responsables?”.
Además, participarán la responsable de Accesibilidad e Inclusión en Madrid Destino, Vanessa San José, y el socio-director de Aiste-Navarrosa, Valentín Fernández.
El #Erst2019 presentará casos de éxito en aplicaciones de tecnologías sociales.
En el encuentro, estarán presentes entidades como Cincuentopía, que se define como “una asociación para mayores de 50 que siguen activos y quieren seguir estándolo”; y Business Up System, que explicará su nueva fórmula para “hacer crecer empresas”.
También tendrá lugar una tertulia moderada la secretaria de Funteso, Celia Romero, en la que se examinarán casos de éxito en aplicación de tecnologías sociales en la empresa, con la intervención de Tur4all, una plataforma de turismo accesible; Comunicados y Halcón Viajes.
Para terminar la jornada del lunes, el director del área digital de la Cope, Juan Cascón Baños, y el directivo de Insuit, Javier Altamirano, participarán en una mesa de debate en la que ambos expondrán sendos modelos de aplicación de las tecnologías inclusivas a sus respectivas compañías.
El proyecto “Camino de los Satélites 2019” probará 13 tecnologías diferentes
En la segunda jornada del #Erst2019 se presentará el proyecto de Funteso “Camino de los Satélites 2019” #CaminoSatélites2019, que según ha señalado la entidad, servirá para probar 13 tecnologías diferentes, inclusivas y sostenibles, en 13 etapas del Camino de Santiago entre septiembre y octubre de este año.
Las etapas se realizarán en distintos tipos de bicicletas, en un proyecto en el que deportistas famosos acompañarán en la última “milla” a los “bicigrinos”.
Tras esta presentación, se celebrará una nueva mesa de debate en la que participarán periodistas expertos en Tecnología, como el director de Innovadores by Inndux, Eugenio Mallol, y el codirector del programa Extraordinarios de M21 Radio, Ricardo Blanco, cuyas intervenciones serán moderadas por el patrono de Fonteso, Ricardo Martín.
El #Erst2019 se cerrará con una “conferencia estrella” a cargo del fundadora de Mujeres Tech, Cristina Aranda Gutiérrez, que se centrará en el tema: “Cómo cambiar el mundo con tecnología responsable” y, finalmente, la Fundación Músicos por la Salud pondrá el broche final a las jornadas con un Micro Concierto para los asistentes y participantes.
Fuente | EFE Empresas
El prestigioso MIT Technology Review, propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), premió al peruano Leoncio Huamán Peredo por el desarrollo de Vision D, un visor que permite a las personas con discapacidad auditiva visualizar en texto lo que dice su interlocutor, sin perder contacto visual y sin necesidad de uso de lenguaje de señas.
(ODS 5 – Igualdad de Género). En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, cerca de 700 trabajadores de la empresa Interseguro participaron de la campaña de sensibilización #YTúQuéHaces para visibilizar la existencia de la doble jornada de trabajo del hogar no remunerado entre mujeres y hombres.
El Día del Orgullo Autista toma mayor relevancia porque las medidas adoptadas por la pandemia de coronavirus han limitado determinados derechos básicos, impactando principalmente a los grupos históricamente excluidos o discriminados. Por ese motivo, visibilizamos dos posibles escenarios en la educación básica y en el trabajo hacia la población con TEA.
Tras el Consejo de Ministros celebrado este viernes, el Gobierno español ha anunciado la aprobación de un Decreto Ley para equiparar la licencia de paternidad y la licencia de maternidad. Diferencias: licencia de paternidad y licencia de maternidad La medida, que ya se divulgó hace diez días, se implantará de manera progresiva. El permiso de paternidad, que actualmente […]
Este jueves 21 de marzo se celebra en el mundo el día del Síndrome Down (SD). Esta fecha presenta una gran oportunidad para que la sociedad en general conozca más sobre esta condición genética y se reemplacen los mitos por la realidad.
(ODS 1, 2, 3, 10) El nuevo subsidio del Estado Peruano consiste en entregar S/. 760 a aquellos hogares que no contemplen ingresos y que no hayan sido beneficiados con el “Bono 360” anterior. Sin embargo, las familias con personas con discapacidad (PCD) entre sus miembros no han recibido el nuevo bono hasta la fecha.