PERÚ | Mujeres lideran fuerza laboral bancaria

Positivo. Participación de las mujeres líderes en la plana gerencial del sector bancario se incrementó a 36,5%, es decir, un 5,7% más respecto a hace seis años, según informó Asbanc.

Al cierre del 2018, la participación de las mujeres en la fuerza laboral del sector bancario peruano se incrementó hasta alcanzar el 53%, informó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

En términos nominales, las mujeres empleadas por la banca peruana suman 33.275 (52,7%) mientras que los hombres ascienden a 29.831 (47,3%). Asbanc precisó que el incremento acumulado de la participación de las mujeres en los últimos seis años fue de 2,4%.

POR CATEGORÍAS

La participación de las mujeres en la plana gerencial, la de mayor jerarquía en el sector bancario, creció en 5,7% en los últimos seis años. Y es que actualmente las mujeres líderes representan el 36,5% como gerentes de la banca privada. Esto supone un incremento respecto de diciembre del 2012, cuando las mujeres solo representaban el 30,8% de la plana gerencial en el sector bancario.

En tanto, en el rango de funcionarios, las mujeres representan el 49,3% de la fuerza laboral en el sector bancario. Mientras que en el rango de empleados las mujeres tienen una participación del 57,1%, incrementándose en un 2,9% durante los últimos seis años.

“De esta forma, vemos que se viene evidenciando una progresiva reducción de la brecha de género en todas las categorías laborales bancarias, destacando en particular los resultados en la categoría gerencial”, enfatizó Asbanc.

El gremio de la banca privada informó que al cierre del 2018 el total de personas que trabajan en este sector son 63.106, lo cual representa un incremento de 1,83% respecto al cierre del 2017.

Fuente | La República

Políticas Públicas | RSE |
Apr 28, 2021

Día del Psicólogo 2025 – 30 de abril

En Perú, este día se conmemora el 30 de abril, fecha establecida por parte del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada en 1980, ante la creación del Colegio de Psicólogos del Perú, mediante el Decreto Ley 23019.

Discapacidad | RSE |
May 21, 2020

Coronavirus Perú | 5 formas de evitar contagios del COVID-19 en personas con discapacidad

(ODS 3, 8) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicó cinco recomendaciones a implementar en las empresas empleadoras de Personas Con Discapacidad (PCD), en comercios y tiendas donde acuden para sus compras regulares.

Género | RSE | Viral |
May 25, 2019

PERÚ | Reconocen a Konecta y Sodexo como “Agentes de la Igualdad 2019”

Eligieron a Violeta Orozco, Country Manager de Konecta, como “Agente de Igualdad 2019” por impactar positivamente fomentando mejores condiciones laborales para mujeres y hombres de su organización, y de esta manera generar, contribuir y promover la equidad de género en el Perú.

Derechos Humanos | RSE |
Jul 22, 2020

PERÚ | Igualab medirá impactos del COVID-19 en la igualdad y diversidad al interior de empresas

(ODS 5, 8, 10, 17) Igualab ha presentado una encuesta que busca medir los impactos del COVID-19 en la gestión de la igualdad y diversidad al interior de las empresas peruanas. Se convoca a la participación de los profesionales que se encuentran trabajando para que expresen sus opiniones hasta el viernes 4 de setiembre de 2020 y los hallazgos permitirán visibilizar puntos de mejora.

Discapacidad | RSE |
Oct 29, 2018

EEUU | Lenguaje de señas en el nuevo local de Starbucks

Todos los empleados hablan con fluidez este lenguaje Starbucks, la cadena de café más famosa del mundo, inauguró una sucursal en la que todos sus empleados dominan el lenguaje de señas americano. El nuevo local se encuentra en Washington D.C. (Estados Unidos), hogar de Gallaudet University, la única institución de artes liberales del mundo para […]

RSE |
Apr 05, 2021

Día Mundial de la Actividad Física 2025 – 06 de abril

Esta celebración nace de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en el año 2002 mediante resolución, solicitó a sus Estados miembros a conmemorar un “día mundial de la actividad física, también conocido como “Move for Health”, con el objetivo de promover el movimiento físico para conseguir buena salud y bienestar.

VER MÁS
  • SÍGUENOS
  • 7 Shares
    Share7
    Tweet
    Share