ESPAÑA | Licencia de paternidad y licencia de maternidad son iguales desde ahora

Tras el Consejo de Ministros celebrado este viernes, el Gobierno español ha anunciado la aprobación de un Decreto Ley para equiparar la licencia de paternidad y la licencia de maternidad.

Diferencias: licencia de paternidad y licencia de maternidad

La medida, que ya se divulgó hace diez días, se implantará de manera progresiva. El permiso de paternidad, que actualmente es de cinco semanas, se elevará a ocho cuando entre en vigor la normativa, a 12 el 1 de enero de 2020 y a 16 el primer día de 2021, cuando se equiparará al que hoy en día disfrutan las madres.

“Estamos alcanzando la media europea, nosotros vamos con retraso“, ha afirmado la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en la rueda de prensa posterior al Consejo.

De las 16 semanas, para ambos progenitores las 6 primeras serán obligatorias y se deberán disfrutar inmediatamente después del nacimiento, mientras que las restantes 10 serán voluntarias y podrán utilizarse en cualquier momento dentro de los primeros doce meses de vida del bebé. Serán intransferibles y deberán usarse de manera ininterrumpida.

También ha anunciado Calvo que las empresas de más de 50 trabajadores tendrán obligación de tener planes de igualdad entre hombres y mujeres, dando un plazo de tres años a las empresas de 50 a 250 trabajadores para elaborarlos y de tan solo un año para las empresas mayores.

Igualmente ha afirmado que han procedido a la recuperación de las cotizaciones a cargo de la Seguridad Social para las personas que tienen que hacerse cargo de dependientes, porque “produce una brecha de género en las pensiones” porque “su grueso más importante son mujeres, que abandonan sus trabajos para cuidar de otros”. También se ha referido la vicepresidenta en este apartado al grupo de madres que abandonan sus trabajos para hacerse cargo de hijos con problemas médicos.

Este anuncio ha venido acompañado este viernes con la campaña #TiempodeMujeres que el Gobierno ha lanzado en las redes sociales justo una semana antes del 8 de marzo, Día de la Mujer. Con ella quiere poner en valor el trabajo realizado para alcanzar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha querido sumar también a esta reivindicación. “Seguiremos acompañando vuestra lucha, porque debe ser la de todos“, ha dicho Sánchez, quien ha cambiado la imagen de su perfil de Twitter, al igual que todos los ministerios, por la imagen de la campaña.

Fuente | RT en Español

Políticas Públicas |
Sep 01, 2021

Obras por Impuestos en 2021 analizado en evento sobre Gestión Social

Las oportunidades de las Obras por Impuestos (OxI) en 2021 fue analizada en un webinar organizado por la iniciativa Energy Talks de Petroperú.

Género | Viral |
May 17, 2019

Barbie empoderada por sus 60 años

Sesenta años después de su ‘nacimiento’, Barbie no solo representa la icónica muñeca de cabello rubio con infinidad de prendas para combinar, sino también un referente femenino que motiva y demuestra a las niñas que no hay límites para conseguir todo lo que se propongan.

Opinión | RSE |
Aug 21, 2019

OPINIÓN | Rompiendo estereotipos entre jóvenes profesionales en Recursos Humanos

El frente de los estereotipos y sesgos fue uno de nuestros ejes de discusión en el panel “Diversidad como clave para la transformación”, dentro del marco del II Encuentro de Jóvenes Profesionales en Recursos Humanos.

Derechos Humanos | Género | RSE |
Aug 24, 2020

PERÚ | MINJUDH realizará conversatorio sobre género y empresas

(ODS 5, 10, 16, 17) El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) realizará el conversatorio llamada “Género y Empresas: los derechos de las mujeres en el Plan de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos”, con el objetivo de articular una respuesta que brinde protección con enfoque de género en las actividades empresariales y en la sociedad civil.

Discapacidad | Políticas Públicas |
Aug 08, 2018

II Plan Nacional de Accesibilidad 2020 para personas con discapacidad

Mediante decreto supremo, el Ejecutivo aprobó este miércoles el Plan Nacional de Accesibilidad 2018-2023 para facilitar el desplazamiento de personas con discapacidad. Se designó a la cartera de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) como la encargada de elaborar el citado plan, en conjunto con el resto de ministerios.

Género | Políticas Públicas |
Apr 23, 2019

PERÚ | Ministerio del Interior promoverá enfoque de género

El Ministerio del Interior (Mininter) aprobó los lineamientos para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en este sector, así como proteger los derechos fundamentales de ambos sin discriminación.

VER MÁS
  • SÍGUENOS
  • 1 Shares
    Share1
    Tweet
    Share