Escuela de formación política para jóvenes LGTBIQ+ en Perú abrió inscripciones

  • Se impulsarán políticas públicas para prevenir y erradicar la discriminación.
  • Se llevará a cabo únicamente en modalidad virtual para 50 personas.

Escuela de formación política para jóvenes

(ODS 5, 10, 16, 17) El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) abrió una convocatoria pública para acceder a una nueva temporada de su Escuela Virtual de Formación Política EMPODERA, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades para una efectiva participación ciudadana (política y social) de líderes y lideresas LGBTIQ+. Se espera que las y los participantes puedan transmitir y representar las reformas más urgentes en un conteo regresivo hacia las para elecciones presidenciales y congresales de 2021.

JNE, Victory Institute y Promsex impulsan la formación y participación política de personas LGTBI para las #EG2021 ✍️ Inscripciones 👉 https://forms.gle/fFPACuTTV8L8QaC49

Publicado por Jurado Nacional de Elecciones del Perú en Lunes, 20 de julio de 2020

Algunos contenidos son vocería, liderazgo, incidencia y protección de derechos humanos. Los cuales serán reforzados con herramientas teóricas y prácticas.

Las postulaciones estarán disponibles hasta el domingo 16 de agosto, y el curso tendrá una duración de ocho semanas entre setiembre y noviembre de 2020.

Derechos Humanos LGTBIQ+ en el Perú

De acuerdo con la convocatoria publicada, uno de los principales resultados será generar una mayor visibilidad pública de la participación ciudadana. De ese modo, se contribuirá a la construcción de una sociedad más democrática y respetuosa de los derechos humanos LGBTI.

Sepa más

La comunidad LGTBIQ+ del Perú representa alrededor del 10% de la población nacional. Entre sus principales demandas se encuentran los derechos a la vida, matrimonio, educación, trabajo, entre otros. Los temas más importantes a debatirse durante la contienda electoral se encuentra el Plan Bicentenario. En otras palabras, se espera un fuerte énfasis en una reactivación económica con igualdad de oportunidades.

Más en Igualab

Fuente | Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Promsex

Promovamos un Pacto Nacional por la Igualdad

La pandemia de coronavirus COVID-19 es una crisis de salud global que también ha causado uno de los mayores impactos socioeconómicos a nivel mundial de la historia reciente, agudizando principalmente la desigualdad en las poblaciones más vulnerables.

Desde Igualab, consideramos importante promover un Pacto Nacional por la Igualdad de cara al bicentenario 2021, que coincidirá con la reactivación económica del país y con la elección de nuevas autoridades políticas. Si usted o su organización desea impulsar esta iniciativa, comuníquese a consultas@igualab.org para recibir más información.

¡Hagámoslo realidad!

LGTBIQ |
Apr 19, 2021

Día de la Visibilidad Lésbica 2025 – 26 de abril

Es una fecha para sensibilizarnos y sensibilizar al entorno sobre la discriminación existente hacia las personas trans. La visibilidad es muy importante para la comunidad trans, porque contribuye a superar estigmas que están fuertemente arraigados en distintos países del mundo.

Derechos Humanos | LGTBIQ |
Apr 21, 2020

Coronavirus Perú | Pilar Rojas: “El Covid-19 ha encontrado al Perú en una situación precaria”

(ODS 1, 2, 3, 5, 8, 10, 17) El Perú ha cumplido un mes bajo la emergencia nacional dispuesta por el Gobierno para atender la pandemia de Covid19, a través de medidas de aislamiento y distanciamiento físico que han puesto en evidencia distintos niveles de desigualdad, principalmente aquellas que impactan en las poblaciones en situación vulnerable.

LGTBIQ | Viral |
Mar 18, 2019

PERÚ | Teatro testimonial “Trans Historias” se estrenará en Lima

Con el objetivo de empoderar a las personas trans con sus expresiones artísticas, se realizará la obra ‘Trans Historias’, que se estrenará el 31 de marzo en la Asociación Cultural Winaray (Avenida Tacna 685), como parte de la celebración del Día internacional de la visibilidad Trans.

LGTBIQ | Políticas Públicas |
Mar 29, 2019

ARGENTINA | Personas trans que pasen los 40 años recibirán pensión

Ya que el promedio de vida de una persona trans es de 35 años en Argentina y América Latina, el Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén, provincia de ese país, decidió otorgarles una pensión y obra social.

Empleos Friendly+ | LGTBIQ |
Nov 01, 2022

Bolsa de trabajo trans | adidas Perú

adidas Perú se encuentra en la búsqueda de talento trans para invitarles a postular en sus próximas ofertas laborales. En esta primera etapa, el esfuerzo reúne a diversas instituciones ubicadas en Lima Metropolitana, que actúan en favor del cuidado y desarrollo integral de la población trans.

Género | Incidencia | LGTBIQ |
Dec 19, 2018

PERÚ | Regidores de Lima formularán políticas públicas con enfoques de diversidad e igualdad de género

Diez miembros de la bancada de regidores metropolitanos de Acción Popular participaron de un encuentro con colectivos e integrantes de la comunidad LGTBIQ. El objetivo fue conocer los conceptos y problemáticas que abordan los Enfoques de Diversidad Sexual e Igualdad de Género, para su posterior implementación en la formulación de políticas públicas municipales. CONSTRUYENDO POLÍTICAS […]

VER MÁS
  • SÍGUENOS
  • 4 Shares
    Share4
    Tweet
    Share