Thu Jul 30
A diferencia de otros medios, en Igualab Noticias mantendremos todos nuestros contenidos abiertos al público en general, reafirmando nuestro compromiso por rescatar los valores de la prensa independiente. Por eso, agradecemos a Kunan y a Kushki por hacernos parte de #ImpactoQueSuma, una plataforma en la que podrás contribuir con el sostenimiento económico de nuestra iniciativa informativa en tiempos de Covid19. Ingresa aquí para apoyarnos.
(ODS 1, 2, 3, 5, 10) La organización Empoderadxs presentó los reportes y el informe final de la campaña #DonativoTrans, durante la emergencia nacional ocasionado por el COVID-19 entre marzo y junio de 2020. La iniciativa tuvo por objetivo brindar asistencia alimentaria a cerca de 150 mujeres trans del Cercado de Lima.
“Dada la pandemia de COVID-19, sabíamos que su impacto en comunidades vulnerables iba a ser más fuerte. Por esa razón, detuvimos nuestros proyectos para enfocarnos a realizar una campaña que busque dar apoyo en lo más elemental a las mujeres trans que teníamos empadronadas”, comentó Bruno Bencich, exdirector Ejecutivo de Empoderadxs y líder de la iniciativa.
En ese sentido, Mayra Pérez, moderadora del evento y representante de Proética, mencionó que los mecanismos de transparencia como la rendición de cuentas son importantes porque generan confianza en la ciudadanía ante iniciativas como estas. Por su parte, el regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima anunció que la campaña continuará durante los próximos días y la ciudadanía podrá seguir apoyando esta causa.
La campaña #DonativoTrans brindó asistencia alimentaria durante 108 días a 150/120 mujeres trans del Cercado de Lima…
Publicado por Empoderadxs en Viernes, 10 de julio de 2020
Sepa más
A lo largo del evento, los comentarios estuvieron a cargo de la directora principal de la Casa Trans de Lima Este, Yefri Peña, la presidenta de la Asociación Civil Ángel Azul, Gaby Mariños, la presidenta de la Red de Mujeres Trans Trabajadoras Sexuales Unidas por Siempre, Sandy Susel, la directora Ejecutiva de la Asociación de Mujeres Trans Amigas por Siempre – AAXS, Taki Robles, la coordinadora de proyectos de Empoderadxs, Sheyla Palma.
Más en Igualab
[📣ENCUESTA] Ayúdanos a conocer el impacto del #COVID19 en la gestión de la igualdad y diversidad al interior de las empresas peruanas. ¡Participa!
— Igualab (@Igualab) July 27, 2020
🗓 Fecha límite: 4 de setiembre
📝 Llena la encuesta en https://t.co/Jw4s6y8uub
🌐 Más información en https://t.co/lajyWAFlv4 pic.twitter.com/KMnSdKJG1J
Fuente | Empoderadxs, Red Anticorrupción
Promovamos un Pacto Nacional por la Igualdad
La pandemia de coronavirus COVID-19 es una crisis de salud global que también ha causado uno de los mayores impactos socioeconómicos a nivel mundial de la historia reciente, agudizando principalmente la desigualdad en las poblaciones más vulnerables.
Desde Igualab, consideramos importante promover un Pacto Nacional por la Igualdad de cara al bicentenario 2021, que coincidirá con la reactivación económica del país y con la elección de nuevas autoridades políticas. Si usted o su organización desea impulsar esta iniciativa, comuníquese a consultas@igualab.org para recibir más información.
¡Hagámoslo realidad!
La campaña de donación para personas trans en el Cercado de Lima anunció su reactivación. El motivo de esta convocatoria está vinculada a los impactos de la segunda ola de COVID-19 y la nueva cuarentena en Perú.
adidas Perú se encuentra en la búsqueda de talento trans para invitarles a postular en sus próximas ofertas laborales. En esta primera etapa, el esfuerzo reúne a diversas instituciones ubicadas en Lima Metropolitana, que actúan en favor del cuidado y desarrollo integral de la población trans.
Los emblemáticos vaqueros Levi’s regresaron triunfalmente este jueves a la Bolsa de Nueva York, 34 años después de haber abandonado Wall Street. Registraron una subida de 35% y los inversionistas están puestos en lo que consideran un muy generoso programa de responsabilidad social.
(ODS 1, 2, 3, 5, 8, 10, 17) El Perú ha cumplido un mes bajo la emergencia nacional dispuesta por el Gobierno para atender la pandemia de Covid19, a través de medidas de aislamiento y distanciamiento físico que han puesto en evidencia distintos niveles de desigualdad, principalmente aquellas que impactan en las poblaciones en situación vulnerable.
La Universidad Antonio Ruiz de Montoya realizó el III Coloquio de Psicología con el objetivo de presentar perspectivas en materia de investigación sobre poblaciones vulnerables. El evento fue un espacio oportuno para el intercambio de ideas y para la creación de nuevos conocimientos respecto al aporte del enfoque psicosocial en los diagnósticos y sus posteriores […]
El Día Nacional de Lucha contra la Violencia y los Crímenes de Odio hacia personas LGBTIQ+ en el Perú se conmemora cada 31 de mayo. De esta manera, se visibiliza la importancia de expresar respeto a la población LGBTIQ+ asesinada por discriminación, odio y LGTBIQfobia.