Mon Mar 18
Con el objetivo de empoderar a las personas trans con sus expresiones artísticas, se realizará la obra ‘Trans Historias’, una obra de teatro testimonial que se estrenará el 31 de marzo en la Asociación Cultural Winaray (Avenida Tacna 685), como parte de la celebración del Día internacional de la visibilidad Trans.
(Le puede interesar: PERÚ | Regidores de Lima Metropolitana formularán políticas con enfoque de diversidad y enfoque de identidad de género)
En la puesta en escena, cinco personas compartirán sus testimonios de cómo sus vidas se encuentran en situaciones de violencia debido a su identidad.
Participarán Francesco Lecca, Emi Godos, Sebastián Sánchez, Tomihas Benjamín Calle y Ale Sotelo. Será dirigida, producida y realizada por personas dentro de las diversidades trans.
(Le puede interesar: PERÚ | La Bolsa de Valores de Lima realizó campanazo por el Día de la Mujer)
Historia LGBT
‘Trans Historias’ nace desde la necesidad de tomar espacios y plataformas artísticas que les son negados o inaccesibles debido a la deshumanización y la constante caricaturización de las realidades transgénero. En ese sentido, el teatro testimonial resulta una alternativa para desarrollar sus talentos y habilidades.
“Trans Historias más que una propuesta escénica es una familia. Desde ese acompañamiento se busca formar vínculos de hermandad”, comentó el director de la obra, Arturo Nicolás Dávila Zelada.
Más información en el evento.
Fuente | Perú21
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio es una fecha promovida en 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS). El principal objetivo de esta conmemoración es demostrar que estos actos se pueden prevenir.
Los emblemáticos vaqueros Levi’s regresaron triunfalmente este jueves a la Bolsa de Nueva York, 34 años después de haber abandonado Wall Street. Registraron una subida de 35% y los inversionistas están puestos en lo que consideran un muy generoso programa de responsabilidad social.
El prestigioso MIT Technology Review, propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), premió al peruano Leoncio Huamán Peredo por el desarrollo de Vision D, un visor que permite a las personas con discapacidad auditiva visualizar en texto lo que dice su interlocutor, sin perder contacto visual y sin necesidad de uso de lenguaje de señas.
(ODS 5, 10, 16, 17) El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) abrió una convocatoria pública para acceder a una nueva temporada de su Escuela Virtual de Formación Políticas LGTBIQ+. Los participantes desarrollarán habilidades organizativas en sus actividades de incidencia política, en un conteo regresivo hacia las elecciones generales de marzo de 2021.
(ODS 1, 2, 16). Diversas personas individuales lanzaron una campaña de donación en beneficio de 150 personas trans femeninas que viven en el Cercado de Lima, para combatir la emergencia alimentaria que viven actualmente por la cuarentena vigente durante la pandemia global causada por el Covid19.
Es una fecha para sensibilizarnos y sensibilizar al entorno sobre la discriminación existente hacia las personas trans. La visibilidad es muy importante para la comunidad trans, porque contribuye a superar estigmas que están fuertemente arraigados en distintos países del mundo.